Con la necesidad urgente de fortalecer el sistema eléctrico nacional y evitar apagones en el país, la 29ª edición de la Expo Eléctrica Internacional se llevará a cabo del 10 al 12 de junio en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. El evento respaldará y analizará la propuesta de la COPARMEX, que estima que se requerirán más de 129 mil millones de dólares en inversiones durante el próximo sexenio para garantizar la estabilidad del suministro eléctrico en México.
Con la participación de más de 500 marcas nacionales e internacionales y la asistencia esperada de más de 30 mil compradores profesionales del sector, Expo Eléctrica Internacional 2025 se posiciona como la principal plataforma de negocios del sector eléctrico en América Latina. Este foro reunirá a líderes de industrias como iluminación, automatización, electromovilidad, aire acondicionado, energía renovable y materiales eléctricos.
“Hoy más que nunca, México enfrenta un desafío energético crucial. Desde Expo Eléctrica Internacional compartimos y respaldamos el análisis de COPARMEX: se requieren más de 129 mil millones de dólares en inversiones para fortalecer el sistema eléctrico nacional, garantizar la estabilidad del suministro y evitar apagones”, afirmó Jaime Salazar Figueroa, socio director del evento.
Según el estudio “Luz Limpia para Todos los Mexicanos” de COPARMEX, se necesitan inversiones mixtas —públicas y privadas— que permitan canalizar 54 mil millones de dólares hacia infraestructura de transmisión y distribución, y 75 mil 660 millones de dólares en generación de energía hacia el año 2030. El objetivo: alcanzar una generación de hasta 9,700 MW anuales y atraer hasta 35 mil millones de dólares en inversión extranjera directa, siempre y cuando se garanticen condiciones como el suministro energético, certeza jurídica y seguridad pública.
Durante los tres días del evento se realizarán múltiples actividades simultáneas, como:
- Expo Eléctrica Iluminación
- Expo Eléctrica Automatización y Control
- Electromovilidad
- Salón Internacional del Aire Acondicionado y Refrigeración (SIAR)
Asimismo, se desarrollarán congresos especializados y foros de discusión, incluyendo temas como La Mujer en la Industria Eléctrica, Innovaciones en Iluminación, y transición energética, con la participación de expertos nacionales e internacionales, autoridades, desarrolladores, ingenieros y tomadores de decisión.