Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Estudiantes mexicanos desarrollan proyectos agrovoltáicos

Adrián Arias by Adrián Arias
8 octubre, 2024
8
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Estudiantes mexicanos desarrollan proyectos agrovoltáicosLa Universidad de Puebla (UPAEP) está desarrollando iniciativas pioneras como los proyectos de agrovoltaicos y las microrredes inteligentes, a fin de impulsar la transición energética y la sustentabilidad.

El proyecto se basa en estudios realizados en Alemania desde la década de 1980, que demostraron que ciertas plantas pueden crecer de manera óptima bajo paneles solares.

Al protegerlas del estrés térmico y reducir su necesidad de agua, los cultivos pueden florecer de manera más eficiente y con menos recursos.

Actualmente, el proyecto está experimentando con cultivos de papa y lechuga, buscando mejorar tanto la velocidad de crecimiento como la calidad nutricional de estos productos bajo condiciones controladas.

Juan Francisco Méndez Díaz, profesor de esta facultad, y las estudiantes de maestría María José García Pozos y Blanca Rosario Guevara están liderando estos esfuerzos que buscan mejorar la calidad de vida en comunidades rurales, promoviendo la sostenibilidad y la autosuficiencia energética.

“Ambos proyectos, agrovoltaicos y microredes inteligentes, tienen como objetivo ayudar a las comunidades a ser más sostenibles y menos contaminantes”, explicó el académico.

Estos proyectos no solo se enfocan en la innovación tecnológica, sino también en generar un impacto positivo en las zonas que más lo necesitan.

María José García Pozos, estudiante de la Maestría en Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable de la UPAEP, presentó el concepto de agrovoltaicos, que combina la generación de energía limpia con la producción de alimentos bajo paneles solares.

“El sistema agrovoltaico permite generar energía solar mientras cultivas plantas bajo los paneles, aprovechando el hecho de que algunas especies vegetales pueden beneficiarse de la sombra y calor que estos proporcionan”, explicó.

Por su parte, Blanca Rosario Guevara, estudiante de la Maestría en Gestión de la Energía de la UPAEP, está trabajando en el desarrollo de microrredes inteligentes que permiten a las comunidades rurales generar y gestionar su propia energía sin depender de las grandes redes eléctricas.

“El proyecto busca suministrar energía a lugares alejados, como escuelas u hospitales, de manera independiente y eficiente, combinando energías renovables y convencionales”, explicó Guevara.

Las microrredes no solo ofrecen energía, sino que también permiten la gestión inteligente de la misma, adaptándose a las demandas específicas de cada comunidad.

“Esto es clave para garantizar un suministro constante y confiable en áreas donde el acceso a la electricidad es limitado”, añadió. Aunque el proyecto está en una fase inicial, el equipo espera que sea una solución viable para muchas zonas rurales del país.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: Cienciainvestigaciónmicrorredessistemas agrovoltáicosUPAPEP

Noticias Relacionadas

PEMEX y UNAM suman esfuerzos en favor de la ciencia y energía 

PEMEX y UNAM suman esfuerzos en favor de la ciencia y energía 

25 junio, 2025
IMP y UJAT firman convenio para impulsar innovación energética

IMP y UJAT firman convenio para impulsar innovación energética

28 mayo, 2025
IMP y PEMEX firman convenio de investigación

IMP y PEMEX firman convenio de investigación

8 noviembre, 2024
México, en riesgo de “ahogarse” por emisiones de CO2

México, en riesgo de “ahogarse” por emisiones de CO2

22 octubre, 2024
Next Post
CFE restablece 81% de servicio eléctrico afectado por el huracán Milton

CFE restablece 81% de servicio eléctrico afectado por el huracán Milton

Reportan gasolinera en Tepotzotlán por robo de combustible

Reportan gasolinera en Tepotzotlán por robo de combustible

Más Leídas

  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    58 shares
    Share 23 Tweet 15
  • Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    30 shares
    Share 12 Tweet 8

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad