Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

¡Es nearshoring! AiPower alista inversión en México

Adrián Arias by Adrián Arias
26 junio, 2024
16
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¡Es nearshoring! AiPower alista inversión en México

La empresa de origen chino AiPower alista una inversión de entre 16 y 20 millones de dólares para instalar dos plantas de producción de equipos de generación y respaldo de energía en México, como parte de la oleada de inversiones por nearshoring que prometen desarrollarse en el país, afirma Enrique León, director de la empresa.

AiPower es una marca que forma parte del Grupo SENCI, cuyas raíces se ubican en Chongqing, China; la empresa se enfoca en la fabricación y venta de equipos de generación de energía, desde generadores portátiles hasta generadores a diésel y gas natural, torres de iluminación, estaciones de energía portátil, así como hidrolavadoras, soldadoras, bombas de agua, y equipos para jardinería, entre otros. Uno de los clientes principales de la firma es Petróleos Mexicanos (PEMEX), a quien le surte de generadores de electricidad que abastecen las plataformas petroleras en medio del Golfo de México.

“En cada fábrica que vamos a instalar la inversión puede ser de cuatro o cinco millones de dólares, pero ya contando las operaciones y la gente se duplicaría el número para los dos proyectos, por lo que van a ser de entre ocho y diez millones de dólares por planta”, afirma el directivo en entrevista con Energy21.

Una fábrica estará ubicada en la Ciudad de México y otra está por definirse su sede, en donde se analizan las ciudades de Toluca o Guadalajara.

En estas plantas la empresa prevé fabricar sus equipos para exportar al mercado de Estados Unidos y de Centroamérica, como parte de una estrategia que les permitiría evitar los aranceles que impone el gobierno estadounidense a equipos chinos.

“Una de las fábricas es para producir componentes de equipos y la otra es para productos terminados. Nuestros productos tendrán contenido nacional mexicano en insumos que nos proveerán empresas y mano de obra locales, de esta forma le damos la vuelta a los aranceles de Estados Unidos”, destaca Enrique León.

Cada planta podría generar ingresos de hasta 80 millones de dólares anuales, y daría oportunidades de trabajo a entre 80 y 100 empleados, según las estimaciones del directivo. Los proyectos están previstos para empezar a funcionar durante el primer semestre de 2025.

“Somos una empresa pequeña todavía, estamos arriba de la categoría chica y debajo de la mediana, pero vamos a crecer muy rápido en los próximos dos o tres años con estas plantas que vislumbramos serán una gran oportunidad de negocio”, señala.

Estas dos plantas se sumarían a las nueve fábricas que su matriz tiene alrededor del mundo, con dos mil 800 empleados, más de 200 patentes registradas y 17 innovaciones en productos de generación de energía.

“Nosotros damos prioridad a la eficiencia y a crecer en el menor tiempo posible; de hecho, nosotros iniciamos operaciones en México formalmente como AiPower hace tres años, en diciembre de 2021, en medio de plena pandemia”, recuerda el directivo.

Uno de los retos que AiPower ve en el mercado mexicano es la percepción que los consumidores tienen en general sobre los productos chinos, ya que se piensa que son de poca calidad y son imitación, “pero cuando ven nuestros productos, su manufactura, las garantías que ofrecemos y la calidad, las personas se Enrique León, director de AiPower convencen de que somos una opción que está a la altura”.

Cambio de Gobierno

Por otro lado, tras el triunfo de Claudia Sheinbaum como virtual presidenta de México, el directivo pidió que en el próximo Gobierno que iniciará el 1 de octubre se otorguen las condiciones para que las empresas operen y sigan creciendo.

“Queremos que nos dejen trabajar, que no incrementen impuestos. Cuando entró Sheinbaum a la Ciudad de México, frenó permisos de construcción, eso te afecta directamente y esperamos que eso no pase”, dijo.

“La nueva presidenta está más capacitada académicamente que López Obrador. Aunque no soy su partidario, considero que es una persona preparada y mi esperanza es que busque como fusionar ambos caminos: el conciliar los objetivos para las personas bajos recursos y los empresarios, que todos crezcan”, concluye Enrique León.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: inversiónMéxicoNearshoring

Noticias Relacionadas

IFC financia con 100 mdd a Element para impulsar electromovilidad

IFC financia con 100 mdd a Element para impulsar electromovilidad

13 mayo, 2025
México no está listo para recibir inversiones de nearshoring: Scotiabank

México no está listo para recibir inversiones de nearshoring: Scotiabank

13 mayo, 2025
Economía mexicana caerá 0.3% en 2025 por aranceles: FMI

Economía mexicana caerá 0.3% en 2025 por aranceles: FMI

23 abril, 2025
Se desploma 52% inversión en infraestructura hídrica

Se desploma 52% inversión en infraestructura hídrica

14 abril, 2025
Next Post
Refinería Olmeca procesará 163 mbd al cierre de este año, asegura PEMEX

Refinería Olmeca procesará 163 mbd al cierre de este año, asegura PEMEX

Bimbo deja su huella verde; 93% de sus empaques son reciclados

Bimbo deja su huella verde; 93% de sus empaques son reciclados

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    431 shares
    Share 172 Tweet 108
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

    39 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad