Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result

Entre 3,750 y 10 mil mdd se deben invertir en infraestructura eléctrica: CANAME

Daniela Loredo by Daniela Loredo
6 junio, 2024
EnviarCompartirCompartir
Entre 3,750 y 10 mil mdd se deben invertir en infraestructura eléctrica: CANAME

Para la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME), se requiere entre 30 y 80 por ciento de inversión en infraestructura eléctrica por cada punto porcentual que incremente el Producto Interno Bruto (PIB). Este incremento significa que se necesitan entre 3 mil 750 y 10 mil millones de dólares en infraestructura eléctrica, aseguró su presidente Salvador Portillo.

 

En el marco de la Expo Eléctrica Internacional, el directivo precisó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene un millón de kilómetros de redes eléctricas, de los cuales más o menos 850 mil kilómetros son redes de distribución, y más o menos 150 mil kilómetros son redes de transmisión, infraestructura que tienen entre 40 y 60 años de vida.

 

“Se ha invertido apenas el 21 por ciento en la ampliación de las redes y por qué, porque no da votos. ¿Quién ve una línea de transmisión? ¿Quién en una carretera dice: ¡Mira el político invirtió en una nueva línea de transmisión?”, cuestionó.

 

Subrayó que la inestabilidad que ha presentado el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en semanas atrás se le ha adjudicado al calor que se ha presentado en diferentes zonas del país, sin embargo, éste no es el culpable sino la necesidad de confort de la población.

 

“El problema es que estamos demandando más energía eléctrica, estamos consumiendo más. Prendemos el aire, prendemos el ventilador o lo que sea para poder satisfacer, nuestra necesidad de confort, no porque haga calor”, explicó.

 

“Más temprano que tarde, en un futuro muy cercano, vamos a tener que aprender a gestionar la demanda de energía”, añadió.

 

En su mensaje, Portillo defendió el actuar del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), órgano responsable de sólo brindar estabilidad del sistema y cuando éste no soporta la demanda, por el bien de todos, empieza a desconectar zonas.

 

Sin embargo, hizo un llamado a que se regrese a la publicación de los estados de alerta o emergencia por parte del Centro.

 

Propuesta CANAME

 

Para la CANAME, parte de los retos a corto plazo son garantizar la disponibilidad de la generación eléctrica y acelerar la cartera de proyectos de la Comisión Federal de Electricidad, al tiempo de generar las condiciones para aprovechar el nearshoring.

 

En su propuesta, la Cámara señala que para tener un futuro eléctrico se debe apostar por la ampliación y modernización del Sistema Eléctrico Nacional. Para ser competitivos como país, se debe actualizar el marco normativo del sector y exigir su aplicación y cumplimiento.

 

En el rubro de cadenas y proveeduría nacional de alto valor, México debe ser el proveedor de manufacturas y soluciones. En Comercio Internacional, México es clave como exportador y finalmente, se debe hacer un impulso al nuevo talento y a la innovación.

 

 

Comenta y síguenos: @Da_Lored0 / @Energy21Mx 

¡Las noticias más importantes del sector energético también están en Telegram!

Telegram

 

 

 

 

 

Tags: CANAMEElectricidadinfraestructura eléctricaSALVADOR PORTILLO

Noticias Relacionadas

Invierte Schneider Electric 29.4 mdd en planta Monterrey 4 en NL

12 junio, 2024

CFE derrota en arbitraje internacional a empresa estadounidense por gas natural

12 junio, 2024

Carecen de electricidad 750 millones de personas en el mundo

11 junio, 2024

“El mayor riesgo para el gobierno de Sheinbaum es la ideología”, advierten

10 junio, 2024
Next Post

Minera Cuzcatlán avanza en uso eficiente del agua

Demanda eléctrica crece más de lo esperado y será difícil satisfacerla: IMCO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad