
Energía Real abona a la construcción de un sistema eléctrico libre de emisiones contaminantes, por lo que ayuda a las industrias a la obtención de Certificados de Energía Limpia (IRECs por sus siglas en inglés).
Los IRECs son una herramienta útil que ayudan a cumplir los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) ante auditorías internacionales de sostenibilidad, ya que permiten acreditar 1 megawatt hora de energía renovable generada sin modificar la infraestructura ni los contratos de suministro eléctrico.
La adopción de los Certificados se ha popularizado entre las empresas que buscan fortalecer sus reportes de sostenibilidad y mejorar el acceso a financiamiento verde.
“Hoy en día, inversionistas, clientes globales y organismos internacionales piden a las empresas pruebas documentadas de su reducción de emisiones. En esto, los IRECs pueden funcionar como evidencia con lo cual se garantiza trazabilidad y transparencia”, indicó Ximena Cantú, ESG Officer de Energía Real.
La empresa detalló que, pese a que muchas compañías en México consumen energía limpia por medio de contratos de suministro, instalaciones propias o programas de eficiencia, enfrentan dificultades para comprobar los estándares y marcos de referencia internacionales.
Cantú añadió que la falta de documentación verificable puede traducirse en una pérdida de competitividad en licitaciones o cuestionamientos reputacionales por parte de clientes globales.
Destacó que la transición energética avanza; sin embargo, aún existen brechas entre lo que hacen las empresas y lo que pueden demostrar, por lo que los IRECs representan esa oportunidad de cerrar la brecha.
Comenta y síguenos en X: @Energy21Mx







