Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

En México más del 50% del agua está contaminada

Adrián Arias by Adrián Arias
3 julio, 2024
17
SHARES
EnviarCompartirCompartir

En México más del 50% del agua está contaminada

En México el 58.8 por ciento del agua superficial y el  57.2 por ciento del agua subterránea están contaminadas, señala un análisis de la firma Pura.

 

“Los habitantes se ven obligados a recurrir a fuentes contaminadas de agua, para beber, regar y bañarse, exponiéndose así a patógenos que pueden causar brotes epidémicos de cólera, disentería, fiebre tifoidea y hepatitis A. Dichas enfermedades, aunque prevenibles, siguen siendo causa de mortandad en muchas regiones”, afirmó Leandro Barrionuevo, cofundador y director de Pura, empresa especializada en purificación de agua.

 

Explicó que el 58.8 por ciento del agua superficial en el país que comprende ríos, lagos, lagunas está contaminada con heces fecales o agentes bioquímicos; mientras el 57.2 por ciento del agua subterranea cuenta con agentes coliformes, fecales, nitratos, arsénico o metales como plomo o mercurio.

Opinó que la crisis hídrica ya no es una amenaza para la salud pública, sino que es una realidad que se cuenta en índice de mortalidad. El acceso limitado al agua potable, que podría agravarse debido al cambio climático, el crecimiento demográfico y la mala gestión de los recursos hídricos, está llevando a la humanidad al borde de una catástrofe sanitaria sin precedentes.

 

“Antes de 2030, miles de millones de personas en el mundo se quedarán sin acceso a servicios de agua potable, saneamiento e higiene en el hogar”, alertó.

 

A nivel global 1.4 millones de personas mueren cada año por falta de agua potable y a causa de enfermedades diarreicas.

Además, en 2023 se registraron más de 700 mil casos de cólera con tasas de letalidad por encima del umbral del 1 por ciento, añadió. 

 

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: aguaContaminaciónPura

Noticias Relacionadas

Mala calidad del aire; 880 mil tons de oxígeno son desplazadas por uso de combustibles

Mala calidad del aire; 880 mil tons de oxígeno son desplazadas por uso de combustibles

16 mayo, 2025
Inteligencia artificial, pero a qué costo…

Inteligencia artificial, pero a qué costo…

9 mayo, 2025
Clausuran planta de Ternium en Nuevo León por derrame químico

Clausuran planta de Ternium en Nuevo León por derrame químico

8 mayo, 2025
PEMEX reporta peores niveles de contaminación en 15 años

PEMEX reporta peores niveles de contaminación en 15 años

5 mayo, 2025
Next Post
Data Centers sin apagones; la apuesta de Hitachi Energy en México

Data Centers sin apagones; la apuesta de Hitachi Energy en México

Hackean a Pemex; grupo “Mexican Mafia” vende datos en 1,000 dólares

Hackean a Pemex; grupo "Mexican Mafia" vende datos en 1,000 dólares

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad