Pasar al contenido principal

Ven potencial de 210 mil mdd en nearshoring con más inversión eléctrica

México podría atraer inversiones por 210 mil millones de dólares por nearshoring en el próximo sexenio, en caso de que invierta 130 mil millones de dólares en el sector eléctrico para mejorar la oferta de energía para las empresas que pretendan llegar al país, indicó la Coparmex.

 

“Una inversión de 130 mil millones de dólares en seis años derivaría en una atracción de 210 mil millones de dólares por nearshoring”, afirmó José Medina Mora, presidente del organismo patronal, en conferencia de prensa.

 

Esta inversión permitiría mejorar las redes de transmisión y distribución de energía, así como la disminución de las pérdidas y la instalación de fuentes de generación más limpias y amigables con el medio ambiente.

 

Explicó que los recientes apagones que se han suscitando en 20 entidades del país se derivan de la falta de inversión en la red eléctrica y la falta de nuevos proyectos de generación privados.

 

Estos apagones han provocado pérdidas de 200 millones de dólares por hora tan solo para la industria maquiladora, dijo.

 

Explicó que México debe atender 3 necesidades de las empresas para atraer inversiones por nearshoring: seguridad jurídica para los inversionistas, seguridad pública y el suficiente abasto de agua y electricidad para la instalación de más compañías que generen empleos.

 

El titular de Coparmex mencionó que con mayores inversiones será posible que 550 mil personas tengan acceso a electricidad en los próximos 6 años, instalar 9 mil 700 megawatts de capacidad para generar energía limpia, así como implementar la segunda etapa del Mercado Eléctrico Mayorista. 

 

Comenta y síguenos: @Adri_Telecom / @Energy21Mx 

No te pierdas el nuevo número de nuestra revista ¡Dale click!

RevistaE21-Mayo-2024