Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

Daniela Loredo by Daniela Loredo
8 mayo, 2024
EnviarCompartirCompartir
Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) entró en crisis dos veces durante la tarde de este martes luego de que diversas centrales de generación eléctrica salieran de servicio, causando inestabilidad en la red ante la falta de capacidad para cubrir la demanda energética del país, reportó el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE).

 

Mediante un comunicado, se precisó que la problemática comenzó entre las 16:00 y 17:00hrs cuando se registró la salida de la central de ciclo combinado de Altamira Tres y Cuatro, paquete dos, con 450 MW, seguido de la central Villa de Reyes U6 con 228 MW y la unidad 1 de Central Dulces Nombres con 215 MW.

 

Adicionalmente, detalló CENACE, la generación eólica disminuyó alrededor de 395 MW con respecto a lo programado, y por efecto de nubosidad en la región del Bajio disminuyó la generación fotovoltaica en 380 MW, por lo que, en total quedaron indisponibles mil 668 MW de la generación total, es decir, el 3.34 por ciento de la Demanda Máxima del día en el Sistema Interconectado Nacional.

 

Al registrarse una demanda máxima de 49 mil 887 MW y un Margen de Reserva Operativa de 3 por ciento, se declaró en Estado Operativo de Emergencia.

 

“Se requirió interrumpir rotativamente el suministro de energia eléctrica en 200 MW (lo que representa el 0.4 por ciento de la demanda en ese lapso) por 48 minutos”, explicó.

 

Cerca de las 18:00hrs, ya con la reducción de la demanda energética, se procedió con el retiro del Estado Operativo de Emergencia, quedando el Sistema Eléctrico en solo Alerta con el fin de alcanzar un Margen de Reserva Operativo mínimo de 6 por ciento.

 

No obstante, a las 18:53 hrs salió de servicio la central de Malpaso U5 con 135 MW; a las 19:08 hrs disminuyó la generación de Manuel Moreno Torres de 300 MW a 50 MW; a las 19:12 hrs salió de servicio ciclo combinado San Lorenzo Potencia con 380 MW; a las 19:14 hrs salió de servicio Necaxa U5 con 7 MW; a las 19:14 hrs Poza Rica U2 afectando 66 MW; a las 19:18 hrs Cogeneración Altamira con 356 MW y a las 19:31 salló de servicio Valle de México U4 con 105 MW. Salieron en total de servicio mil 299 MW de capacidad de generación, puntualizó CENACE.

 

Lo anterior, aunado al incremento de la demanda nocturna, derivó en que se declarara nuevamente Estado Operativo de Emergencia al continuar con una Reserva Operativa inferior al 3 por ciento, tomando como acción la de interrumpir rotativamente el suministro eléctrico en distintas zonas del país.

 

“A las 20:10 hrs se inició la reconexión del suministro eléctrico afectado, previendo concluir este proceso alrededor de las 23:00 hrs”, indicó el organismo a cargo de Ricardo Octavio Mota Palomino.

 

Comenta y síguenos: @Da_Lored0 @Energy21Mx

standard
Tags: apagonesCenaceCFESistema Eléctrico Nacional

Noticias Relacionadas

Autoconsumo aislado: vía para un suministro eléctrico sostenible

Autoconsumo aislado: vía para un suministro eléctrico sostenible

13 mayo, 2025
Apagón en Quinta Roo afectó a 277 mil hogares: CFE

Apagón en Quinta Roo afectó a 277 mil hogares: CFE

8 agosto, 2024
Gracias a CFE no hay crisis de energía en México: AMLO

Gracias a CFE no hay crisis de energía en México: AMLO

2 julio, 2024

Cenace debe publicar dónde y cuánto tiempo durarán los apagones: CCE

28 mayo, 2024
Next Post
Empresas privadas seguirán limitadas en el próximo sexenio: S&P

Empresas privadas seguirán limitadas en el próximo sexenio: S&P

Hay capacidad de generación eléctrica; apagones fueron algo excepcional: AMLO

Hay capacidad de generación eléctrica; apagones fueron algo excepcional: AMLO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    170 shares
    Share 68 Tweet 43
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad