Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Propone Xóchitl Gálvez mejorar infraestructura eléctrica en México

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
24 abril, 2024
EnviarCompartirCompartir
Propone Xóchitl Gálvez mejorar infraestructura eléctrica en México

Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia de la República por la coalición PAN-PRI-PRD, presentó esta semana su plan de infraestructura, el cual contempla el desarrollo en áreas de electricidad, energía renovable, movilidad, educación, agua, salud, digital y telecomunicaciones.

 

En cuestión energética, la candidata destacó que es necesario tener un plan a largo plazo que satisfaga la demanda e implemente el uso de energías limpias.

 

“En el siglo de la crisis climática es indispensable el uso eficiente de recursos, la resiliencia y la compatibilidad con el entorno, así como la reducción del impacto negativo en el medio ambiente. No tenemos otro planeta, aquí no hay plan B, o salvamos este planeta o nos morimos todos”, enfatizó la candidata.

 

En este sentido, entre sus ejes prioritarios contempló la energía renovable, argumentando “yo sí soy ambientalista”.

 

Aseguró que “la Comisión Federal de Electricidad (CFE) impulsará la ampliación y modernización de la red nacional de transmisión, que resulta indispensable para el abastecimiento de la demanda eléctrica”.

 

Por ello, señaló que como primer punto en sus prioridades está que del noroeste al norte y occidente de la República, se aprovechará la capacidad instalada para aprovechar la energía solar.

 

Del Istmo de Tehuantepec al centro de México se aprovechará la energía eólica, mientras que del noroeste a Baja California se buscará interconectar la región; y de la península de Yucatán al interior del país se buscará incorporar la energía solar que se pueda aprovechar.

 

Por otra parte, indicó que se retomarán las subastas eléctricas para disminuir el costo de energía y que esta sea cada vez más limpia y barata, así como se otorgarán los permisos de generación a aquellas empresas que quieren hacerse cargo de su suministro eléctrico.

 

“Nosotros no vamos a estorbarle a las empresas, lo que queremos es que crezcan, generen empleos y paguen impuestos y con ese dinero mandarlo a la cultura, la salud y la educación”, destacó.

 

Por último, en este punto indicó que se diseñará un programa de financiamiento para la instalación de techos solares y combatir la pobreza energética, otorgando cinco millones de créditos.

 

Comenta y síguenos en X: @jenna_GH_ / @Energy21Mx / @GrupoT21

¡Ya está disponible la edición abril 2024 de la RevistaE21!

RevistaE21-Abril-2024

standard
Tags: ElectricidadInfraestructuraXóchitl Gálvez

Noticias Relacionadas

Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

14 mayo, 2025
La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

13 mayo, 2025
Reforma energética brinda certidumbre a inversionistas privados: CCE

Reforma energética brinda certidumbre a inversionistas privados: CCE

27 marzo, 2025
AMLO desplomó 48% inversión extranjera en energía

AMLO desplomó 48% inversión extranjera en energía

24 marzo, 2025
Next Post
Reafirman prioridades energéticas de Xóchitl Gálvez

Reafirman prioridades energéticas de Xóchitl Gálvez

La herencia en materia energética

La herencia en materia energética

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad