
Manuel Bartlett Díaz, director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), defendió la reforma constitucional de Andrés Manuel López Obrador en materia energética, destacando que la planeación y el control del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) no constituye un monopolio.
El funcionario señaló que, la reforma energética de 2013, privilegiaba a las empresas privadas sobre la Comisión, calificando este modelo como un Falso esquema de competencia el se obligaba la CFE a comprar electricidad de privados para garatizar su rentabilidad.
“(…) el sistema eléctrico vigente se desarrolla al margen de toda planeación y en ausencia de la atribución del control del Estado. En este vacío son las leyes secundarias las que regulan el sistema sino obedecer a un principio constitucional que se propone establecer”, comentó durante la conferencia matutina de este lunes.
Detalló que la propuesta tiene coomo objetivo establecer que la planeación y el control del SEN esté en manos del Estado para garantizar la autosuficiencia y soberanía energética suministrando electricidad al menor precio posible.
“(…) se aclara que el responsable del sistema eléctrico nacional y de su control es el Estado mexicano, adicionando las funciones que debe tener la atención a todos los estratos sociales y acceso a todo el pueblo de México”, añadió.
Comenta y síguenos: @josemartin_mx @Energy21Mx