Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Alistan ruta con cargadores eléctricos entre México y Panamá

Adrián Arias by Adrián Arias
8 febrero, 2024
EnviarCompartirCompartir
Alistan ruta con cargadores eléctricos entre México y Panamá

La firma Evergo, proveedor de soluciones de carga para vehículos eléctricos en México, participará con la instalación de cargadores eléctricos en la Ruta Eléctrica Norte, que conectará a la Ciudad de México con la capital de Panamá.

 

“Si bien nuestro enfoque está en fortalecer la infraestructura de carga para vehículos eléctricos en las localidades urbanas más importantes del país, queremos romper el mito de que los coches eléctricos solo se pueden usar en las grandes ciudades. Gracias a iniciativas como la Ruta Eléctrica Norte, será posible recorrer todo el continente en un automóvil de este tipo”, afirmó Daniel Abraham López Páez, Chief Commercial Officer de Evergo en México.

 

La empresa continúa con su compromiso, anunciado hace un año, de invertir 200 millones de dólares en los próximos cinco años (de 2023 a 2028).

 

El objetivo es instalar al menos 5 mil cargadores de corriente alterna en todo el país, y en un plazo de 10 años se espera alcanzar 15 mil puntos de carga, 50 por ciento de ellos de carga semirrápida de corriente alterna y el otro 50 por ciento de carga rápida, de corriente directa.

 

“Consideramos que la electromovilidad es un futuro inevitable. Como ejemplo, en marzo de 2023 los países de la Unión Europea alcanzaron un acuerdo que establece el fin de los automóviles con motor de combustión interna para 2035. En el caso de Chile, un país más cercano, se ha establecido el mismo objetivo para ese año”, destaca López Páez.

 

Además, para fortalecer la cobertura a nivel nacional, el directivo enfatiza que Evergo está desarrollando más de 10 corredores en diversas regiones de México, para facilitar el desplazamiento de vehículos eléctricos por carretera. Estos incluyen rutas desde Puebla hasta San Luis Potosí, de Guadalajara a Puerto Vallarta, de San Luis Potosí a Monterrey, y de Mérida a Cancún, entre otras.

 

En colaboración con la Asociación Latinoamericana de Movilidad Sostenible (Alamos), Evergo ha estado trabajando desde 2021 en la creación de rutas que expandirán la infraestructura de carga para vehículos eléctricos en más de 15 países de América Latina y el Caribe.

 

El punto de partida de esta iniciativa fue la primera Ruta Eléctrica Centroamericana, organizada por la Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica (Asomove) en 2021, que actualmente ya conecta Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

 

A finales de 2023 e inicios de 2024, las asociaciones y empresas comprometidas con la electromovilidad aumentarán su apuesta. Ya se están desarrollando proyectos para fortalecer la infraestructura de carga en todo el continente a través de corredores como la Ruta Eléctrica Centroamericana, Ruta Eléctrica Andina, Ruta Eléctrica Cono Sur y Ruta Eléctrica Caribeña.

 

A largo plazo, el objetivo de Evergo y los demás participantes es llegar a conectar 15 países, electrificando sus principales carreteras, desde la Ciudad de México hasta Chile.

 

 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx 

¡Escucha el nuevo episodio del Energy21 Podcast! Da clic en la imagen! 

Energy21-Podcast

standard
Tags: ElectricidadElectromovilidadEVERGO

Noticias Relacionadas

Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

14 mayo, 2025
La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

13 mayo, 2025
Reforma energética brinda certidumbre a inversionistas privados: CCE

Reforma energética brinda certidumbre a inversionistas privados: CCE

27 marzo, 2025
AMLO desplomó 48% inversión extranjera en energía

AMLO desplomó 48% inversión extranjera en energía

24 marzo, 2025
Next Post
Retraso de actividades en Campo Zama costará 30 mil mdp

Retraso de actividades en Campo Zama costará 30 mil mdp

Coatzacoalcos se prepara para recibir el Mexico Downstream Oil & Gas 2024

Coatzacoalcos se prepara para recibir el Mexico Downstream Oil & Gas 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    17 shares
    Share 7 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad