Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Meta de generación limpia en México se cumplirá hasta 2026, prevé Serfimex

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
24 enero, 2024
EnviarCompartirCompartir
Meta de generación limpia en México se cumplirá hasta 2026, prevé Serfimex

En línea con los compromisos internacionales (objetivos de la Agenda 2030 y del Acuerdo de París) donde México se comprometió a que el 35 por ciento de la energía generada, mediante fuentes limpias, se lograría en 2024, y el 43 por ciento por ciento para 2030, analistas de Serfimex Capital estiman que la meta del 35 por ciento se logrará aproximadamente en 2026.

 

Como institución financiera subraya la necesidad de adoptar las energías limpias, tanto que la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 26 de enero como el Día Internacional de la Energía Limpia, con el propósito de concienciar y movilizar hacia una transición justa e inclusiva hacia fuentes de energía más limpias, en beneficio tanto de las personas como del planeta.

 

“La interrelación entre la energía limpia y el desarrollo socioeconómico resulta esencial para abordar los desafíos que enfrentan las empresas, tanto nacionales como internacionales y que invierten en México. Asimismo, las cadenas de suministro en el país deben respaldar estos compromisos en busca de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero”, señaló en un comunicado.

 

En su óptica y análisis, Serfimex prevé que para este año la generación distribuida tendrá un significativo crecimiento en el mercado, que oscilará entre un 15 y 20 por ciento, cifras aún por debajo de lo necesario para alcanzar los compromisos del país en la materia.

 

Sobre ello, José Achar, director General de Serfimex, resaltó la importancia de plataformas de financiamiento como Serfimex Solar en el actual contexto.

 

“Estas plataformas son esenciales debido a su capacidad para modelar y calcular de manera matemática el escenario óptimo de financiamiento para cada proyecto fotovoltaico. Este enfoque permite a los integradores ofrecer a sus clientes diversas opciones de financiamiento, ya sea con o sin enganche, abarcando proyectos que tienen un valor inicial de 500 mil pesos, con una capacidad máxima de medio Megawatt y plazos que pueden extenderse hasta 72 meses.

 

“Este programa facilita la transición energética en sectores industriales, comerciales y hoteleros al proporcionar el respaldo financiero necesario. Para este año, se busca un crecimiento exponencial en la colocación del programa, considerando la posibilidad de extender los financiamientos a equipos de almacenamiento y baterías”, explicó.

 

Comenta y síguenos: @Energy21Mx 

Te invitamos a leer la revista digital ¡Da clic en la imagen!

Banner-RevistaE21-Dic2023-Ene2024

standard
Tags: GENERACIÓN RENOVABLEméxicoSerfimex Capital

Noticias Relacionadas

Empresas taiwanesas ponen ‘ojo’ en la electromovilidad de México

Empresas taiwanesas ponen ‘ojo’ en la electromovilidad de México

7 mayo, 2024
Construye BMW centro de producción de baterías en planta de SLP

Construye BMW centro de producción de baterías en planta de SLP

3 mayo, 2024
Reduce Toyota más de un millón de toneladas de CO2 en México

Reduce Toyota más de un millón de toneladas de CO2 en México

19 abril, 2024
Energía solar, la solución de generación para la industria en México: Enlight

Energía solar, la solución de generación para la industria en México: Enlight

5 abril, 2024
Next Post
Urgen inversiones por 30 mil mdd para garantizar abasto de energía en la Península de Yucatán

Urgen inversiones por 30 mil mdd para garantizar abasto de energía en la Península de Yucatán

SENER culpa a Covid-19 y litigios por retraso en energías limpias

SENER culpa a Covid-19 y litigios por retraso en energías limpias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad