Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Competencia en sector eléctrico, clave para atraer inversiones de nearshoring

Adrián Arias by Adrián Arias
9 agosto, 2023
EnviarCompartirCompartir
Competencia en sector eléctrico, clave para atraer inversiones de nearshoring

La libre competencia en el Mercado Eléctrico del país es necesaria para incentivar la llegada de nuevas inversiones relacionadas con el nearshoring, consideraron expecialistas.

 

Durante un panel de expertos en electricidad convocados por la Coparmex, los analistas aportaron sus opiniones en temáticas como: el deber ser del Mercado Eléctrico, la independencia de los organismos autónomos, la importancia de tener un monitor independiente del MEM, las consecuencias de las políticas públicas actuales, así como conclusiones y propuestas de cara al próximo año.

 

Andrea Lozano, presidenta de la Asociación Mexicana de Suministradores Calificados (AMSCA), subrayó que en materia eléctrica se debe apuntar a que el usuario pueda elegir al suministrador, tal como lo hace con otros servicios.

 

Iván Rodríguez, experto de Admonitor, planteó la necesidad de que, como sucede en otros países, para evitar la monopolización de la información y permitir que esta está disponible para todos los participantes del mercado, México cuente con dos monitores, uno dentro del Cenace y uno externo, lo que permitirá conocer las áreas de oportunidad y que se fomente la competencia. Igual en los monitores del mercado se debe de involucrar instituciones como la COFECE y la Auditoría Superior de la Federación.

 

En cuanto a las políticas públicas actuales, Pablo Zárate, senior managing Director at FTI Consulting, dijo que los objetivos políticos del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) cambiaron radicalmente, pues de estar orientados a habilitar las competitividad del país, pasaron a garantizar que la CFE tuviera una participación del 54 por ciento del total de la generación del mercado, sacrificando el andamiaje institucional, erosionando a los institutos autónomos como la CRE, la Comisión Nacional de Hidrocarburos, y el CENACE y los costos bajos.

El diálogo también abordó la congestión y colapso generalizado del SEN, lo que impide que los clientes puedan tener mayores oportunidades de acceso a tarifas eficientes e incluso la ampliación para los centros de carga que están operando y requieren incrementar la demanda contratada; la importancia de preservar el diálogo institucional entre la iniciativa privada y los gobiernos y abatir el rezago del país en el tema de la sustentabilidad y los renovables, que de acuerdo con Verónica Irastorza, no ha sido prioridad en las políticas públicas a nivel nacional.

 

Zárate añadió la importancia de abandonar la meta del 54 por ciento para la CFE, abrir un debate sobre el rol y necesidades de la red nacional de transmisión, recuperar la independencia de los reguladores, diseñar metas y objetivos alineados con la visión económica del país, para lo cual es fundamental, dijo, que la búsqueda de crecimiento esté al centro de la lógica de lo que se desarrolle hacia 2023-2024. 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

 

¡Encuentra un nuevo episodio cada 15 días! #EnergíaFemenina

 

Banner-Nidia-Grajales

standard
Tags: CoparmexElectricidadMercado Eléctrico Mayorista

Noticias Relacionadas

Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

19 mayo, 2025
La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

13 mayo, 2025
Reforma energética brinda certidumbre a inversionistas privados: CCE

Reforma energética brinda certidumbre a inversionistas privados: CCE

27 marzo, 2025
AMLO desplomó 48% inversión extranjera en energía

AMLO desplomó 48% inversión extranjera en energía

24 marzo, 2025
Next Post
Verifica CFE ahorro energético en unidad minera San José

Verifica CFE ahorro energético en unidad minera San José

¡Se pone las pilas! Reporta Energizer avances en acciones de sustentabilidad

¡Se pone las pilas! Reporta Energizer avances en acciones de sustentabilidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    37 shares
    Share 15 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad