Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Autos eléctricos serán 50% del parque vehicular en 2030 en México: ENME

Adrián Arias by Adrián Arias
30 junio, 2023
6
SHARES
EnviarCompartirCompartir
Autos eléctricos serán 50% del parque vehicular en 2030 en México: ENME

En 2030 los vehículos eléctricos representarán el 50 por ciento de las ventas de autos ligeros y pesados en México, según las metas de la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica (ENME).

 

El documento elaborado por la Semarnat fue enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), a fin de recibir comentarios por parte de expertos y de la industria.

 

La ENME establece que la electrificación del transporte coadyuvará a reducir de manera acumulada al 2030, 30 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (MtCO2e), que será alcanzado gracias a la introducción de por lo menos 7 millones de vehículos ligeros, y  338 mil vehículos pesados, en el periodo de 2022 a 2030

 

“Las diez ciudades y zonas urbanas del país con más altas emisiones de GEI y de contaminantes climáticos de vida corta (CCVC), habrán incorporado vehículos eléctricos en sus sistemas de transporte público”, destaca.

 

Además, se desarrollará un sistema de carga eléctrica público, para vehículos eléctricos ligeros y pesados, tanto en las ciudades como en las principales carreteras de México.

 

La estrategia establece que en 2040 el 100 por ciento de las ventas de carros serán de vehículos eléctricos e híbridos eléctricos conectables, lo cual evitará la emisión de 129 de millones de toneladas de CO2 equivalente.

 

Para los expertos las metas de la ENME representan buenas intenciones en el papel, pero en la realidad representan un reto.

 

“A partir de 2024 se tendrían que vender 1.2 millones de automóviles electricos por año para llegar al objetivo, pero lo máximo que se ha vendido de electricos e hibridos electricos enchuflabes ha sido no más de 8 mil unidades”, explicó Ramsés Pech, experto de la consultoría Caraiva y Asociados.

 

La de mayor venta hasta el momento es el tipo hibrido, y el cual consume 30 a 40 por ciento menos de gasolina comparado con uno de combustión normal, dijo.

 

“Ademas de dónde saldrían 1 millón de unidades y quién las compraría. La estrategia tampoco dice quién instalaría los centros de carga y cuánto dinero destinarían para hacerlo. Esto sería una tarea de la CFE, e implicaría una mayor carga a las líneas de distribución”, mencionó el experto. 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

¡Encuentra un nuevo episodio cada 15 días! #EnergíaFemenina

Banner-Podcast

 

 

standard
Tags: Cambio climáticoElectromovilidademisiones contaminantes

Noticias Relacionadas

Empresas taiwanesas ponen ‘ojo’ en la electromovilidad de México

Empresas taiwanesas ponen ‘ojo’ en la electromovilidad de México

7 mayo, 2024
Construye BMW centro de producción de baterías en planta de SLP

Construye BMW centro de producción de baterías en planta de SLP

3 mayo, 2024
Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

29 abril, 2024
Power2Drive propone carga bidireccional en automóviles eléctricos   

Power2Drive propone carga bidireccional en automóviles eléctricos  

25 abril, 2024
Next Post
Reconocen a Compañía Minera Cuzcatlán por políticas anticorrupción

Reconocen a Compañía Minera Cuzcatlán por políticas anticorrupción

Califican de fracaso arranque de operaciones en refinería “Olmeca”

Califican de fracaso arranque de operaciones en refinería "Olmeca"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad