Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Se prepara CFE para temporada de huracanes en México

José López Miranda by José López Miranda
12 mayo, 2023
EnviarCompartirCompartir
Se prepara CFE para temporada de huracanes en México

Enviado 

Santa María Tonamexa, Oaxaca. Con el objetivo de evitar problemas con el suministro de energía en zonas afectadas por huracanes, tormentas y depresiones tropicales durante la temporada de lluvias, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llevó a cabo una simulación de las estrategias implementadas con su personal en la Reunión Nacional de Huracanes 2023.

 

De manera inicial, la CFE recreó las llamadas de los usuarios a su centro de atención telefónica, pues este es uno de los primeros pasos para identificar una zona con afectaciones por los fenómenos climáticos referidos.

 

Posteriormente, monitorea la calidad del suministro de energía en la zona reportada a través del Sistema de Control Supervisorio y Adquisición de Datos, debido a que contienen información de la Unidad Central Maestra (UCM).

 

Para atender las problemáticas en campo, el personal se comunica de manera tradicional con sus colaboradores que monitorean el servicio pero en casos donde no existe buena señal, la CFE instala unidades de comunicación satelital, las cuales fueron desarrolladas por el área de tecnología y operan con energía solar, por lo que no existen riesgos de apagones.

 

Asimismo, se instalan salas de operaciones donde se supervisan las actividades realizadas en campo y, salas de videoconferencias enlazadas con los centros de inspección estratégico, los cuales coordinan a los equipos y su instalación en sitios con mayores afectaciones.

 

La Comisión basa su estrategia en tres pilares importantes:

  1. Evaluación de daños por eventos metereológicos
  2. Apoyo y coordinación para restablecimiento del servicio
  3. Seguridad de los colaboradores

 

Cabe mencionar que las maniobras se realizan vía aérea y terrestre, pues el reconocimiento de las afectaciones es vía aérea por medio de un helicóptero o un dron.

 

Hasta el momento, los equipos de trabajo en estas contingencias cuentan con la participación de una mujer piloto, quien además de operar los helicópteros, realiza maniobras de traslado y descarga de equipos de trabajo a los colaboradores que se encuentran en campo.

 

“Este tipo de actividades te exigen mucho de tus habilidades, por lo delicada que es la operación (…) Yo espero que más mujeres se integren al programa y podamos compartir cabina en el futuro”, señaló Abi Cruz Domínguez en entrevista para Energy21.

 

Cabe mencionar que, desde agosto de 2022 a la fecha, la CFE cuenta con nueve unidades centrales de información de su propia marca operando en el país para lograr el monitoreo del 30 por ciento de las redes de distribución.

 

La demostración se llevó a cabo en un campo de trabajo ubicado en Santa María Tonameca, Oaxaca donde se contó con la participación de Manuel Bartlett, director General de la CFE y Salomón Jara, Gobernador de la entidad.

 

Comenta y síguenos: @josemartin_mx @Energy21Mx

 

                        ¡INSCRÍBETE AQUÍ!

1

 

standard
Tags: CFEREUNIÓN NACIONAL DE HURACÁNESTEMPORADA DE HURACANES

Noticias Relacionadas

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

8 mayo, 2024
Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

8 mayo, 2024
Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

8 mayo, 2024
Niega CFE difusión de propaganda política en recibos de luz

Niega CFE difusión de propaganda política en recibos de luz

7 mayo, 2024
Next Post
Se dispara 90% costo de refinería “Olmeca”; toca los 17 mil mdd: Pemex

Se dispara 90% costo de refinería “Olmeca”; toca los 17 mil mdd: Pemex

En 9 años el mundo superará el “punto crítico” de 1.5 grados centígrados: KPMG

En 9 años el mundo superará el "punto crítico" de 1.5 grados centígrados: KPMG

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    36 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad