Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Ahorcan deudas de corto plazo a la CFE; crecen 254% con gobierno de AMLO

Adrián Arias by Adrián Arias
4 mayo, 2023
EnviarCompartirCompartir
Ahorcan deudas de corto plazo a la CFE; crecen 254% con gobierno de AMLO

Desde la llegada del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2019, las deudas de corto plazo de la CFE se dispararon en 254 por ciento para alcanzar un monto de 112.5 mil millones de pesos al cierre del primer trimestre de 2023.

 

Se trata del nivel más alto de endeudamiento de corto plazo del que se tenga registro en la CFE para un primer trimestre desde 2019, de acuerdo con datos financieros recopilados por el Instituto Mexicano para Competitividad (IMCO).

 

En los primeros tres meses de este año la empresa eléctrica se endeudó con mil 250 millones de pesos por día, en promedio.

 

Las deudas de corto plazo son aquellas que la compañía debe de pagar en un plazo menor a un año, lo cual pone en aprietos a la CFE porque necesita liquidez inmediata para pagar sus obligaciones.

 

En contraparte, la deuda de largo plazo creció 9 por ciento entre el primer trimestre de 2019 y el mismo periodo de este año, al pasar de 309.4 mil millones de pesos a 336 mil millones de pesos.

 

Del saldo total de la deuda de la CFE al 31 de marzo de 2023, una cuarta parte o el 25 por ciento corresponde a deuda con vencimientos menores a un año (corto plazo) y tres cuartas partes o el 75 por ciento a deuda con vencimientos mayores o iguales a un año (largo plazo).

 

Al 31 de marzo de 2023 el saldo total de la deuda de la empresa productiva del Estado fue de 448.5 mil millones de pesos o 24.8 mil millones de dólares.

 

 Este saldo, que equivale al 1.5 por ciento del producto interno bruto (PIB) del país estimado para 2023 en los Pre-Criterios Generales de Política Económica 2024 (30.72 billones de pesos), es 33.5 por ciento mayor al reportado al 31 de marzo de 2018.

 

El 63.4 por ciento corresponde a deuda documentada, 24.5 por ciento a deuda Pidiregas y 12.1 por ciento a inversiones fiduciarias.

 

Entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2023 la CFE pagó 15.3 mil millones de pesos por concepto de intereses de su deuda: un promedio de 5.1 mil millones de pesos al mes o 170.2 millones de pesos al día.

 

Este monto representa la segunda mayor cantidad de recursos destinada a este concepto para un periodo enero-marzo en los últimos seis años (2018-2023).

 

Entre enero de 2018 y marzo de 2023 la CFE pagó un total acumulado de 244.2 mil millones de pesos de intereses. 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

¡Encuentra un nuevo episodio cada 15 días! #EnergíaFemenina

Yolanda-Villegas

standard
Tags: AMLOCFEdeudas

Noticias Relacionadas

PEMEX “quiebra” a las constructoras; les debe 7 mil mdp

PEMEX “quiebra” a las constructoras; les debe 7 mil mdp

19 junio, 2025
Ahora los navieros; CAMEINTRAM alista paro por impago de PEMEX

Ahora los navieros; CAMEINTRAM alista paro por impago de PEMEX

23 junio, 2025
Proveedores de PEMEX amagan con parálisis en julio por falta de pagos

Proveedores de PEMEX amagan con parálisis en julio por falta de pagos

17 junio, 2025
Advierte Fitch riesgos para PEMEX

Advierte Fitch riesgos para PEMEX

17 diciembre, 2024
Next Post
Pérdidas por huachicol se disparan 90% en primer trimestre de 2023: Pemex

Pérdidas por huachicol se disparan 90% en primer trimestre de 2023: Pemex

Retrocede 6% el ritmo de extracción de aceite por parte de Pemex y privados

Retrocede 6% el ritmo de extracción de aceite por parte de Pemex y privados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    72 shares
    Share 29 Tweet 18
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    97 shares
    Share 39 Tweet 24

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad