Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Gobierno pone en marcha la primera fase de la central solar Puerto Peñasco

Daniela Loredo by Daniela Loredo
17 febrero, 2023
EnviarCompartirCompartir
Gobierno pone en marcha la primera fase de la central solar Puerto Peñasco

La tarde de este viernes, el Gobierno federal encabezado por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador puso en marcha la primera fase de la central fotovoltaica Puerto Peñasco, construida en el estado de Sonora, la cual en su etapa final, producirá alrededor de mil megawatts de energía limpia y eficiente más 192 megawatts en baterías.

 

Esta planta, considerada por su extensión de 2 mil hectáreas como la más grande toda América y la quinta a nivel mundial, beneficiará a una población de 1.6 millones de habitantes o 536 mil hogares.

 

 “Esta planta que se inaugura, en una primera etapa, significa el inicio de una nueva política, tanto en la Comisión Federal de Electricidad, como en el Gobierno de nuestro país”, destacó el Presidente.

 

Por su parte, el director general de la CFE, Manuel Bartlett, especificó que el proyecto final contará con una red de transmisión de 290 kilómetros, y en un hecho histórico, logrará integrar al sistema eléctrico aislado Baja California con el Sistema Interconectado Nacional.

 

En esta estapa inicial, la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco producirá 120 megawatts más 12 megawatts en baterías como respaldo. Para ello, fueron instalados 278 mil paneles solares de alta eficiencia sobre un sistema integrado por más de 2 mil 500 seguidores solares que maximizan la producción de energía, destacó CFE.

 

Se espera que en junio 2024 se ponga en marcha la segunda fase del proyecto, la cual sumará  una generación de 300 megawatts más 60 megawatts en baterías como respaldo, con equipos especializados de soporte al sistema; la etapa 3 sigue en construcción.

 

Cabe destacar que la central no consumirá agua ni producirá residuos o basura en su proceso de generación; al tratarse de producción eléctrica a través de fuentes renovables, se evitará la emisión de 1.4 millones de toneladas de dióxido de carbono, lo que equivale a sacar de circulación cerca de 270 mil automóviles, apuntó la eléctrica nacional en un comunicado.

 

La energía producida se inyectará al sistema eléctrico de esa región gracias a la construcción de 3 subestaciones eléctricas en 400 kV y 2 líneas de transmisión de 400 kV, con una longitud total de 290 km, de los cuales 215 km se localizan en Sonora y 75 km en Baja California.

 

En la ceremonia de inauguración también estuvieron presentes: La secretaria de Energía, Rocío Nahle García; el secretario de la Defensa Nacional, Gral. Luis Cresencio Sandoval González; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas y el coordinador Regional del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), Luis Enrique Hernández Álvarez.

 

Comenta y síguenos: @Da_Lored0 @Energy21Mx  

 

                    ¡Las noticias también están en TikTok!  Visita nuestro perfil

tk

standard
Tags: AMLOcentral fotovoltaicaCFEPuerto Peñasco

Noticias Relacionadas

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

8 mayo, 2024
Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

8 mayo, 2024
Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

8 mayo, 2024
Niega CFE difusión de propaganda política en recibos de luz

Niega CFE difusión de propaganda política en recibos de luz

7 mayo, 2024
Next Post
CRE aprueba a México New Fortess Energy 2 permisos de generación eléctrica

CRE aprueba a México New Fortess Energy 2 permisos de generación eléctrica

Reserva AMLO 234 mil hectáreas de litio para explotación exclusiva del Estado

Reserva AMLO 234 mil hectáreas de litio para explotación exclusiva del Estado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad