Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

CFE presenta plan para acabar con los ‘apagones’ en la Península de Yucatán

Daniela Loredo by Daniela Loredo
30 enero, 2023
EnviarCompartirCompartir
CFE presenta plan para acabar con los ‘apagones’ en la Península de Yucatán

Mediante la construcción de dos grandes centrales de ciclo combinado ubicadas en las ciudades de Mérida y Valladolid, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pretende acabar con los ‘apagones’ que por años se han presentado en la Península de Yucatán.

 

“Juntas tendrán una capacidad de producción de mil 519 megawatts y se sumarán a la capacidad de generación actual que alcanzará cuatro mil 521 megawatts, lo que garantizará la disponibilidad de electricidad a toda la Península”, señaló la eléctrica nacional este lunes.

 

Su director, Manuel Bartlett aseguró que la estrategia federal por levantar un sistema eléctrico en la selva de la península representa una magna obra, que además, resolverá el impulso de toda la península durante los próximos 50 años en cuanto a generación eléctrica se refiere.

 

“Es una verdadera transformación en el sur del país”, dijo Bartlett.

 

El plan de CFE abarca también el resolver la demanda de gas natural que requiere la zona sur del país tanto en procesos industriales como en la generación de energía.             

 

Por ello, se procedió en primera instancia, la interconexión del antiguo gasoducto Mayakan con el Sistema Nacional de Gasoductos, lo que significa incrementar la disponibilidad de gas en un 400 por ciento.

 

En segundo punto, se apostó por el desarrollo en alianza, con TC Energía, del gasoducto marino Puerta al Sureste, con el que se llevará gas de calidad importado de Texas a la zona de Coatzacoalcos y Paraíso, Tabasco.

 

Finalmente, se buscó a la par desarrollar el gasoducto Paraíso-Cactus y ampliar el gasoducto Mayakan, el cual transportará el hidrocarburo hacia la península.

 

“Se está ampliando un gasoducto que trae gas de Texas, el gas más barato del mundo, que va a ampliarse hasta la zona de Coatzacoalcos para bajar en esa zona después de Dos Bocas y de esa manera unirse al antiguo gasoducto el Mayakan, de nombre Mayakan, que era muy reducido, era telescópico, se iba limitando ahí avanzando”, explicó el director.

 

Tren Maya

Dado que el Tren Maya funcionará mediante un sistema eléctrico, al menos un 44 por ciento de su recorrido, la CFE realiza 53 obras mayores de infraestructura eléctrica para la construcción de 7 subestaciones tractoras que estarán ubicadas a lo largo de 690 kilómetros y conectarán al tren con la red eléctrica.

 

Para ello, la eléctrica nacional lleva a cabo la construcción y tendido de 556 kilómetros de líneas de media tensión, además de 5 mil 563 postes e incrementa la capacidad en las subestaciones eléctricas Kanasín, Tulum e Insurgentes.

 

Adicionalmente, la Comisión Federal de Electricidad instala la Central Fotovoltaica Nachi Cocom en terrenos propios, con una capacidad de generación de 7.5 megawatts.

 

También la CFE lleva a cabo la conexión de la isla Holbox al Sistema Eléctrico Nacional a través de 10.5 kilómetros de cable submarino y efectúa el reemplazo de 6.9 de cable submarino que conectan a Isla Mujeres con Cancún.

 

“Ambos proyectos aportarán a la calidad y continuidad del servicio eléctrico, y se ejecutan con la más alta tecnología disponible en el mercado global, garantizando así el suministro de energía eléctrica por los próximos 30 años”, señaló CFE.

 

Esta magna obra genera más de 11 mil 700 empleos directos y 16 mil 800 empleos indirectos con una inversión que asciende a más de 151 mil millones de pesos.

 

Comenta y síguenos: @Da_Lored0 @Energy21Mx  

 

                    ¡Las noticias también están en TikTok!  Visita nuestro perfil

 

tk

 

standard
Tags: apagonesCFEmanuel bartlettPENÍNSULA DE YUCATÁN

Noticias Relacionadas

CFE restablece suministro eléctrico en la península de Yucatán

CFE restablece suministro eléctrico en la península de Yucatán

25 marzo, 2025
Bartlett da último “regalo” a empresa involucrada en Estafa Maestra

Bartlett da último “regalo” a empresa involucrada en Estafa Maestra

7 octubre, 2024
Bartlett se despide de la CFE; agradece a AMLO

Bartlett se despide de la CFE; agradece a AMLO

2 octubre, 2024
Fantasma de “Kiki” Camarena asedia de nuevo a Bartlett

Fantasma de “Kiki” Camarena asedia de nuevo a Bartlett

26 septiembre, 2024
Next Post
Va BBVA por el 25% del mercado de financiamiento para electromovilidad

Va BBVA por el 25% del mercado de financiamiento para electromovilidad

Crece 16% elaboración de gasolinas en 2022, reporta Pemex

Crece 16% elaboración de gasolinas en 2022, reporta Pemex

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad