Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

CDMX pone en marcha Metro-Energía con inversión de 4,500 mdp

José López Miranda by José López Miranda
17 enero, 2023
EnviarCompartirCompartir
CDMX pone en marcha Metro-Energía con inversión de 4,500 mdp

El Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha el proyecto Metro-Energía, el cual se desarrolló en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) donde la inversión ascendió a los 4 mil 500 millones de pesos.

 

Esta obra tiene por objetivo la modernización del sistema de suministro eléctrico del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) en la Línea 1, 2 y 3, la cual tiene una subestación eléctrica de potencia de 240 megavoltamperios, misma que podría abastecer el suministro energético en una ciudad como Villahermosa, Tabasco.

 

Asimismo, el sistema de alta tensión cuenta con una subestación aislada con gas hexafluoruro de azufre, 4 transformadores de potencia, 17 interruptores y nuevas instalaciones que incluyen un Centro de Mando y Control de Energía.

 

Para asegurar su correcta operatividad, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) otorgó la certificación a los trabajadores del STC para la operación de la subestación y sus componentes.

 

Guillermo Calderón Aguilera, director General del Metro, recordó que este proyecto inició en 2019 con la construcción de galerías subterráneas de cableado, además de que la inversión realizada es una cifra histórica en la historia del sistema de transporte, por lo que representa un parteaguas en el desarrollo de infraestructura eléctrica.

 

“Para dar idea de su dimensión (…) la subestación eléctrica de Metro-Energía, tiene la capacidad suficiente para abastecer de fluido eléctrico a ciudades de población media como Xalapa, Celaya o Villahermosa”, detalló durante la presentación de la obra este martes.

 

Destacó que el suministro eléctrico será más seguro gracias a la conexión con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) a través de las subestaciones de Jamaica y el Kilómetro Cero.

 

Por su parte, el director General de la CFE, Manuel Bartlett, resaltó el trabajo de los técnicos mexicanos que participaron en los trabajos.

 

“Gracias a ellos, México cuenta y va a contar con el mejor sistema y, uno de los mejores del mundo, para que la población pueda, a precios muy bajos, trasladarse de su casa al trabajo”, expresó. 

 

Polémica

 

El STC inició el 2023 con el pie izquierdo, ya que el pasado 7 de enero, un choque entre dos vagones de la Línea 3 cobró la vida de decenas de usuarios; días después se viralizó un vídeo en el que se observaba un incendio en las instalaciones de la Línea 5.

 

A ello se suma la entrada de la Guardia Nacional (GN) con el argumento de proteger y vigilar que los usuarios lo utilicen adecuadamente, pues Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, señaló que se trata de ‘incidentes atípicos’ y actos de sabotaje por parte de la oposición.

 

Comenta y síguenos @josemartin_mx @Energy21Mx   

 

Consulta la edición Diciembre-Enero de nuestra revista. Da clic aquí para leerla.

 

alma

 

standard
Tags: CenaceCFECiudad de Méxicometro-energía

Noticias Relacionadas

Hay capacidad de generación eléctrica; apagones fueron algo excepcional: AMLO

Hay capacidad de generación eléctrica; apagones fueron algo excepcional: AMLO

8 mayo, 2024
Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

8 mayo, 2024
Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

8 mayo, 2024
Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

8 mayo, 2024
Next Post
Electromovilidad, la fórmula para reducir emisiones

Electromovilidad, la fórmula para reducir emisiones

Aplazan audiencia de Emilio Lozoya por caso Odebrecht hasta el 10 de marzo

Aplazan audiencia de Emilio Lozoya por caso Odebrecht hasta el 10 de marzo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    36 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad