Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

CFE registra subejercicio de 36.9 mil mdp en inversión física durante el sexenio

Adrián Arias by Adrián Arias
26 octubre, 2022
EnviarCompartirCompartir
CFE registra subejercicio de 36.9 mil mdp en inversión física durante el sexenio

Desde 2019 hasta 2021, la CFE empeoró el subejercicio en inversión física al sumar un monto de 36.9 mil millones de pesos que no se ejecutaron, tocando la cifra más alta desde 2014, señalan datos del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

 

“De manera increíble de 2019 a 2021 se ha subinvertido por parte de la CFE, de hecho el subejercicio se profundizó a partir del primer año de esta administración”, afirmó Carlos Hurtado, director del CEESP, durante un panel virtual organizado por la Universidad Anáhuac.

CFE

 

En tan solo tres años de gobierno, el subejercicio de la CFE supera a todo el monto de 27 mil millones de pesos registrado de 2014 a 2018.

 

La falta de inversión se ha traducido en insuficiente infraestructura para transmisión, distribución y generación de electricidad.

 

“Si yo estuviera a cargo de la CFE me dedicaría a hacer bien lo que tengo que hacer por ley, y luego a otras cosas pero la CFE lo hace al reves, primero busca más facultades y luego hacer lo que le corresponde”, dijo Hurtado.

 

CFE no podrá atender demanda en 2025

 

Por otro lado, afirmó que la capacidad real de generación de la empresa es aproximadamente la mitad de la que se publica oficialmente, y similar a la demanda de 2022, por lo que no es suficiente para atender la creciente demanda del país.

 

A este problema se suma que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) no ha concedido permisos nuevos, por lo que existen por lo menos 110 solicitudes relacionadas con electricidad que no han sido atendidas.

 

Además, las centrales anunciadas por la CFE son mayoritariamente térmicas y no operarán antes de 2026.

 

“Probablemente, la capacidad de generación no será suficiente para surtir la demanda en 2025”, alertó el titular del CEESP.

 

“Es urgente que la CRE autorice nuevas centrales v que Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) conceda permisos de interconexión de las que están listas para operar”, demandó el experto.

 

Comentó que el entorno es complicado para los nuevos participantes del mercado, como los parques industriales, pues  la CFE les pide que hagan inversiones eléctricas que desvanecen la rentabilidad de los proyectos.

 

Por otro lado, consideró que la persecución del gobierno contra las sociedades de autoabasto eléctrico no tiene sentido, porque se crearon para que las empresas tengan energía a costos competitivos.

 

“Las sociedades siempre fueron legales y no hay nuevas desde 2013, además de que representan 12 por ciento de la generación eléctrica del país. En todo caso los órganos reguladores fuertes e independientes tendrían que tomar medidas para evitar abusos”, añadió. 

 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx 

 

                                                      ¡YA DISPONIBLE!

e21

standard
Tags: CFEElectricidadgeneracióninversionesTransmisión

Noticias Relacionadas

Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

14 mayo, 2025
La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

13 mayo, 2025
CFE elevará contenido nacional a 60% en proyectos: SENER

CFE elevará contenido nacional a 60% en proyectos: SENER

6 mayo, 2025
Invertirá CFE 624.6 mil mdp en plan de expansión hacia 2030

Invertirá CFE 624.6 mil mdp en plan de expansión hacia 2030

9 abril, 2025
Next Post
¿Cuánto se redujo la contaminación por el confinamiento sanitario? ¡Te contamos!

¿Cuánto se redujo la contaminación por el confinamiento sanitario? ¡Te contamos!

Modifica SHCP fórmula para calcular IEP de combustibles

Modifica SHCP fórmula para calcular IEP de combustibles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad