Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Segob pone fecha ‘fatal’ a las sociedades de autoabasto eléctrico en México

Daniela Loredo by Daniela Loredo
28 septiembre, 2022
EnviarCompartirCompartir
Segob pone fecha ‘fatal’ a las sociedades de autoabasto eléctrico en México

La Secretaría de Gobernación (Segob) puso una fecha para terminar con el régimen de autoabasto, un modelo criticado e incluso calificado como ilegal por el Gobierno de la autodenominada Cuarta Transformación, señaló este martes su titular Adán Augusto López Hernández.

 

En el marco de su comparecencia ante el Pleno de la Cámara de Senadores, el funcionario reconoció avances en la misión que el Ejecutivo puso en sus hombros: renegociar con las empresas privadas con este tipo de sociedades para que se ajusten a la nueva legislación en materia eléctrica sin tener que llegar a un tema judicial.

 

“Estamos ya trabajando con todas y cada una de las empresas y yo espero que antes de que termine el mes de octubre puedan ya llegar a buen puerto las negociaciones y se puedan firmar los primeros acuerdos con las empresas, para terminar con lo que se conoce como régimen de autoabasto”, declaró en su intervención inicial de la glosa correspondiente al Cuarto Informe de Gobierno.

 

Ante legisladores, López evidenció el caso de la empresa española Iberdrola la cual en mayo pasado recibió una multa económica por 9 mil millones de pesos por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) al identificar que la firma comercializó la energía eléctrica generada en una de sus centrales y la vendió a sus socios, en contravención de lo previsto en el marco legal vigente.

 

Te contamos: Por negocio de autoabasto, CRE impone multa a Iberdrola por más de 9 mil mdp

 

“Sus directivos optaron por recurrir al juicio de amparo. Es la única de las empresas dedicadas al servicio del autoabasto, que recurrió al amparo de la justicia federal, y nosotros somos respetuosos de las instancias judiciales y de los derechos que tienen todas y todos, y vamos a esperar el resultado de este juicio”, añadió.

 

El Gobierno de México ha descalificado la figura de autoabasto eléctrico, una modalidad de permiso de generación de energía eléctrica que permitía que personas físicas o morales generaran electricidad para su propio consumo y, con ella, acceder a un suministro más competitivo que el ofrecido por la CFE, sin que esto fuera un servicio público, refiere el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

 

Este modelo se creó al amparo de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica y después fue eliminada con la entrada en vigor de la Ley de la Industria Eléctrica y la creación del Mercado Eléctrico Mayorista  entre diciembre de 2013.

 

No obstante, los permisos se respetaron por un periodo de transición dado el principio de no aplicación retroactiva de la ley.

 

Comenta y síguenos: @Da_Lored0 @Energy21Mx  

 

Lee nuestra edición digital correspondiente al mes de Septiembre. Da clic aquí

e21

standard
Tags: AUTOABASTOCRESENADO DE LA REPÚBLICA

Noticias Relacionadas

Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

29 abril, 2024
CRE, Cofece y CNH se salvan; quedan fuera de reforma de pensiones

CRE, Cofece y CNH se salvan; quedan fuera de reforma de pensiones

19 abril, 2024
Generación distribuida suma inversiones por 4.5 mil mdd en México

Generación distribuida suma inversiones por 4.5 mil mdd en México

7 marzo, 2024
Permisos gasolineros tienen su mejor inicio de año desde la pandemia

Permisos gasolineros tienen su mejor inicio de año desde la pandemia

7 marzo, 2024
Next Post
Plataforma de producción de petróleo crece 0.6% en agosto: CNH

Plataforma de producción de petróleo crece 0.6% en agosto: CNH

Senado aprueba idoneidad de 2 candidatos para presidir la CNH

Senado aprueba idoneidad de 2 candidatos para presidir la CNH

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad