Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Con 22 votos a favor avanza derogación del Horario de Verano

Daniela Loredo by Daniela Loredo
27 septiembre, 2022
EnviarCompartirCompartir
Con 22 votos a favor avanza derogación del Horario de Verano

Con 22 votos a favor, uno en contra y 11 abstenciones, el dictamen que expide la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos avanzó este lunes en la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.

De este modo, la propuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la eliminación del Horario de Verano en México pasará al Pleno de la Cámara el próximo miércoles para su debate y votación, según lo programado.

Con este dictamen, enviado al Congreso en julio pasado, el Gobierno determina que en el territorio nacional habrá un horario estándar que se establecerá de acuerdo con las zonas horarias y únicamente se aplicará un horario estacional para los municipios de la zona fronteriza norte.

Asimismo argumenta que los beneficios que traerá la expedición de esta nueva Ley recaerán principalmente en temas de salud ya que “la población de niñas, niños y adolescentes sufre trastornos en la conciliación del sueño por la noche, lo que aumenta la presencia de somnolencia diurna sobre todo durante las primeras semanas de adaptación al horario estacional”, señala el documento.

En cuanto al ahorro energético, una de las premisas que se buscaba lograr en la administración de Ernesto Zedillo y motivó la instauración del cambio de horario, el Gobierno federal asevera que éste ha sido es muy bajo, ya que desde 1996 el horario de verano ha contribuido con menos de uno por ciento anual de ahorro energético respecto al consumo nacional.

Para la legisladora de Morena, Judith Tanori Córdova la actual condición de los horarios en el país no ha generado los beneficios que se esperaban. Consideró que el Horario de Verano no sólo se quedó corto en alcanzar su objetivo, sino que sino que ha provocado afectaciones culturales, sociales e incluso problemas en la salud generando desequilibrios en el reloj biológico.

De la misma bancada, el diputado Joaquín Zebadúa Alva celebro que ‘por fin’ se abrogue una norma que es injusta y que no está seguida por más de la mitad de la población en Chiapas que se rige por la ‘Hora de Dios’ y no por la ‘Hora del Gobierno’.

Por parte del PT, Reginaldo Sandoval Flores habló sobre la disminución en la demanda de energía eléctrica que traería el Horario de Verano para el país, así como reducción en el consumo de los combustibles utilizados para su generación, sin embargo, “nada más alejado de la realidad, porque realmente el consumo de energía que se ahorra es marginal”, dijo.

De la oposición, el diputado Justino Eugenio Arriaga Rojas (PAN) instó a realizar un análisis profundo sobre la abrogación de la Ley actual; desde su óptica, la propuesta carece de análisis profundo y exhaustivo de las implicaciones y posible impactos positivos y negativos.

Si en tus manos estuviera decidir el futuro del Horario de Verano, ¿apoyarías su derogación? 

 

Comenta y síguenos: @Da_Lored0 @Energy21Mx  

 

Lee nuestra edición digital correspondiente al mes de Septiembre. Da clic aquí

e21

standard
Tags: Cámara de DiputadosHorario de verano

Noticias Relacionadas

Iniciativa de Ley Minera desatará incertidumbre para inversionistas: Moody´s

Iniciativa de Ley Minera desatará incertidumbre para inversionistas: Moody´s

11 abril, 2023

¡Trollean! Dispositivos electrónicos cambian de horario en México automáticamente

3 abril, 2023
Diputados dan visto bueno a terna para presidir la CRE

Diputados dan visto bueno a terna para presidir la CRE

11 enero, 2023
Aplazan por segunda ocasión comparecencia de Manuel Bartlett en Diputados

Aplazan por segunda ocasión comparecencia de Manuel Bartlett en Diputados

4 noviembre, 2022
Next Post
Prevén instalación de panel por conflicto en T-MEC en octubre

Prevén instalación de panel por conflicto en T-MEC en octubre

Gaseros y Gobierno de la CDMX retoman diálogo sobre tarifas y regulación

Gaseros y Gobierno de la CDMX retoman diálogo sobre tarifas y regulación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad