Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Subsidio eléctrico costará más que programas sociales insignia en 2023

Adrián Arias by Adrián Arias
19 septiembre, 2022
EnviarCompartirCompartir
Subsidio eléctrico costará más que programas sociales insignia en 2023

En 2023 el subsidio a la tarifa doméstica de electricidad será de 76.6 mil millones de pesos, lo que supera el presupuesto de programas sociales insignia de esta administración como Becas para el Bienestar y Sembrando Vida.

De acuerdo con datos del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, el subsidio que el gobierno propone destinar para evitar que las personas paguen el costo real de la electricidad, tendría un aumento de 5 por ciento respecto a los 73 mil millones de pesos aprobados en este año.

Con el dinero previsto para 2023 sería posible financiar hasta en 2.1 veces el presupuesto propuesto para el “Programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez”, por 34.9 millones de pesos, el cual benefició a cerca de 8 millones de estudiantes en 2022.

El subsidio eléctrico también permitiría financiar durante 2 años el programa “Sembrando Vida”, para el cual se plantean 37.1 mil millones de pesos en 2023.

Este programa promueve la siembra sustentable en un millón 139 mil hectáreas, en donde se han beneficiado a más de 450 mil campesinos y que ha permitido absorber hasta 17.8 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, según datos del Gobierno federal.

El monto que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propone de subsidio eléctrico para 2023, también es el más alto en lo que va de esta administración.

Si el Congreso de la Unión aprueba el paquete económico sin cambios, este subsidio registraría un incremento de 47 por ciento desde 2019.

En lo que va de esta administración el subsidio a las tarifas eléctricas ha costado un total de 265 mil millones de pesos.

Los expertos consideran que este subsidio no está enfocado correctamente, propicia la inequidad social y pone presión en las finanzas públicas.

“El esquema de tarifas reguladas y subsidiadas podría aprovecharse para buscar algo más que sólo subsidiar“, detalla un análisis de México Evalúa.

Considera que las funciones de estas tarifas podrían combinarse con políticas públicas que persigan fines como la eficiencia en el consumo y la diversificación de fuentes energéticas, para lograr una transición justa e incluyente.

“Lo deseable es que los subsidios se reformen de forma gradual, y principalmente para los deciles de la población con ingresos medios y bajos, a través de medidas compensatorias que contribuyan a reducir la pobreza y a cuidar el medio ambiente”, indica la asociación civil.

Añadió necesario reenfocar del subsidio eléctrico general para dirigir el recurso financiero a la implementación de programas que salvaguarden el acceso a la electricidad, principalmente para apoyar a familias mexicanas en condición de mayor vulnerabilidad energética. 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx 

 

standard
Tags: CFEElectricidadSUBSIDIOtarifa doméstica

Noticias Relacionadas

Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

19 mayo, 2025
La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

13 mayo, 2025
Reforma energética brinda certidumbre a inversionistas privados: CCE

Reforma energética brinda certidumbre a inversionistas privados: CCE

27 marzo, 2025
AMLO desplomó 48% inversión extranjera en energía

AMLO desplomó 48% inversión extranjera en energía

24 marzo, 2025
Next Post
Petroleras invertirán 700 mdd en yacimiento gasífero en Argentina

Petroleras invertirán 700 mdd en yacimiento gasífero en Argentina

Apoyo obstinado del Gobierno afecta recuperación de Pemex: Fitch Ratings

Apoyo obstinado del Gobierno afecta recuperación de Pemex: Fitch Ratings

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad