Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Generación distribuida en México crece 5 veces desde 2017 

Daniela Loredo by Daniela Loredo
7 septiembre, 2022
EnviarCompartirCompartir
Generación distribuida en México crece 5 veces desde 2017 

La capacidad instalada de generación distribuida fotovoltaica creció 5 veces entre 2017 y 2022 tras pasar de 452 megawatts a 2 mil 291 megawatts, refieren datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). 

Lo anterior ha sido respuesta al incremento de solicitudes de interconexión de centrales eléctricas con capacidad menor a 0.5 megawatts, límite actual para la generación en techos. 

Datos de la misma Comisión señalan que hace un lustro el número era de 29 mil 676; a junio de este año, éste superó las 30 mil solicitudes. 

Aunque el escenario es alentador, México está lejos de alcanzar lo proyectado en el Programa para el Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN) 2022-2036, en el cual se prevé estén instalados para el final del plazo entre 10,996 y 16,371 megawatts de energía solar distribuida, lo cual implicaría un crecimiento de alrededor de 5 y 7 veces la capacidad de hoy día. 

Para Aidana Velázquez, relaciones institucionales Enlight, el país podría avanzar en esa ruta si la regulación existente tuviera ajustes, siendo el de mayor relevancia, el aumentar el límite de generación permitido equivalente a 500 kilowatts.

“Estamos dejando un gran potencial fuera (…) países como Chile o Brasil tienen un límite de generación distribuida de 9 y 5 megawatts respectivamente, comentó Velázquez durante su participación en el Panel “Posición de México en el Mercado Fotovoltaico Mundial” celebrado en el marco de la exposición y congreso InterSolar México 2022.

 

“Gracias a ello, Brasil ha acelerado su crecimiento al grado que hoy tiene la capacidad instalada que México tiene proyectado alcanzar en una década”, añadió la representante de Enlight.

En ese sentido, Rodrigo Lopes Sauaia CEO de ABSOLAR, empresa brasileña, comentó que en la actualidad el país sudamericano tiene una capacidad instalada de 13 mil 055 megawatts gracias a que se aprovecha en la totalidad el recurso solar.

“Un sistema solar fotovoltaico en Brasil produce, en promedio, el doble de electricidad que el mismo sistema instalado en Alemania o Reino Unido”, destacó.

Consideró que lograr dichas cifras no debería ser un sueño imposible para México, solo se requiere un trabajo en sinergia.

Ejemplo de ello, señaló fue la Ley de Generación Distribuida que se implementó en su nación después de 2.5 años de impulsarla.

“Esta crea un derecho de los consumidores de generar su propia energía y utilizar los créditos de energía excedente para compensar su consumo”, explicó.

 

Comenta y síguenos: @Da_Lored0 @Energy21Mx  

 

Lee y descarga nuestra edición digital correspondiente al mes de Agosto. Da clic aquí

e21

standard
Tags: CREFotovoltaicaProdesen

Noticias Relacionadas

Demanda eléctrica crece más de lo esperado y será difícil satisfacerla: IMCO

6 junio, 2024
Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

29 abril, 2024
CRE, Cofece y CNH se salvan; quedan fuera de reforma de pensiones

CRE, Cofece y CNH se salvan; quedan fuera de reforma de pensiones

19 abril, 2024
Generación distribuida suma inversiones por 4.5 mil mdd en México

Generación distribuida suma inversiones por 4.5 mil mdd en México

7 marzo, 2024
Next Post
Hitachi Energy presenta interruptor de alta potencia ecoeficiente en París

Hitachi Energy presenta interruptor de alta potencia ecoeficiente en París

ASEA clausura 3 gasolineras por incumplir regulación ambiental

ASEA clausura 3 gasolineras por incumplir regulación ambiental

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    36 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad