Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Así es como se va a generar la electricidad para el AIFA

Daniela Loredo by Daniela Loredo
17 agosto, 2022
9
SHARES
EnviarCompartirCompartir
Así es como se va a generar la electricidad para el AIFA

El 14 de julio pasado, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) entregó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 2 permisos de generación eléctrica en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), mismos que servirán para abastecer las necesidades propias de la terminal aérea.

Los detalles fueron revelados hasta este mes por el órgano regulador mediante la publicación de las resoluciones RES/635/2022 y RES/636/2022 en el respectivo sitio web.

En la primera de ellas, la CRE hace referencia a la solicitud de Sedena ingresada el 31 de mayo de 2022 asociada a una central eléctrica basada en un sistema de cogeneración a base de gas natural y diésel, ubicada en el kilómetro 42.5 de la carretera federal número 85 México-Pachuca.

“La central eléctrica estará integrada por un turbogenerador con una capacidad instalada de 14.4 megawatts, 4 motogeneradores con una capacidad instalada de 1.2 megawatts cada uno y un motogenerador con una capacidad instalada de 1.5 megawatts”, se lee en el documento público.

 

Te sugerimos: Otorgan 2 permisos a Sedena para generar electricidad en el AIFA

 

Específica también que la capacidad instalada total de generación será de hasta 20.7 megawatts, con una producción estimada anual bruta de energía eléctrica de 160.68 GWh y un consumo anual estimado de 40.667 millones de metros cúbicos de gas natural y 344.27 metros cúbicos de diésel.

La segunda resolución trata sobre una central fotovoltaica ubicada en el mismo campo militar de la Sedena, pero con una variación en coordenadas.

Para ésta, la CRE concedió un permiso de generación donde la capacidad instalada en corriente alterna será de hasta 0.8 megawatts, con una producción estimada anual bruta de energía eléctrica de 1.68 GWh.

Para ambos casos quedó establecido que la energía generada en ambas centrales no se transmitirá a través de la Red Nacional; se debe entender como un proyecto de abasto aislado, subrayó la Comisión.

Asimismo, hace hincapié en el Registro Móvil de Usuario (RMU) del centro de carga que utilizará la energía eléctrica generada en las centrales eléctricas son 11200210901SDN850101213CCA, el cual tiene una demanda de 87 megawatts.

Por ello, ambas centrales referidas se interconectarán primero con el Sistema Eléctrico Nacional para la compra de la energía faltante que resulte de su operación en la modalidad de generador, para lo cual, el Solicitante celebrará el contrato de interconexión correspondiente.

 

Lee y descarga nuestra edición digital correspondiente al mes de Agosto. Sólo da clic aquí

e21

standard
Tags: AIFACRESedena

Noticias Relacionadas

Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

29 abril, 2024
CRE, Cofece y CNH se salvan; quedan fuera de reforma de pensiones

CRE, Cofece y CNH se salvan; quedan fuera de reforma de pensiones

19 abril, 2024
Generación distribuida suma inversiones por 4.5 mil mdd en México

Generación distribuida suma inversiones por 4.5 mil mdd en México

7 marzo, 2024
Permisos gasolineros tienen su mejor inicio de año desde la pandemia

Permisos gasolineros tienen su mejor inicio de año desde la pandemia

7 marzo, 2024
Next Post
Interesa a México robustecer relación con Canadá mediante el T-MEC: Clouthier

Interesa a México robustecer relación con Canadá mediante el T-MEC: Clouthier

Abogados ven áreas de oportunidad en sector gasolinero pese a regulación

Abogados ven áreas de oportunidad en sector gasolinero pese a regulación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    173 shares
    Share 69 Tweet 43
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad