Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Castigan EU y Canadá inversión eléctrica en México; se desploma 90%

Adrián Arias by Adrián Arias
26 julio, 2022
EnviarCompartirCompartir
Castigan EU y Canadá inversión eléctrica en México; se desploma 90%

Las empresas de Canadá y Estados Unidos redujeron en 90 por ciento sus inversiones en el sector eléctrico mexicano desde 2018, según datos de la Secretaría de Economía (SE).

Entre 2018 y 2021, las compañías de esos países dejaron de invertir 2 mil millones de dólares, eso significa que cada día transcurrido México perdió 1.8 millones de dólares, según datos de Inversión Extranjera Directa (IED).

Las inversiones perdidas representan alrededor de 40 mil millones de pesos, y equivalen a financiar 55 de cada 100 pesos que el gobierno va a destinar para subsidiar la energía eléctrica a los hogares en este año.

La semana pasada ambos países abrieron una disputa comercial contra México por no cumplir las obligaciones del T-MEC en el sector energético.

Los gobiernos de esas naciones reclaman que las autoridades mexicanas no están otorgando permisos a las empresas privadas para instalar plantas eólicas y solares, entre otras, además de tratar de imponer la obligación de comprar gas natural exclusivamente a Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como los intentos por cambiar la regulación para priorizar el despacho eléctrico de la CFE.

 

Te puede interesar: México podría pagar sanciones de 100 mil mdd por T-MEC: Ex negociador

 

La caída en la inversión es un efecto de este reclamo por parte de Estados Unidos y Canadá, debido a que el gobierno pretende desplazar a los inversionistas privados para privilegiar a la CFE, opinó Carlos Flores, experto en la industria eléctrica.

“El Gobierno mexicano todos los días manda un mensaje al mundo de que las inversiones privadas en energía no son bienvenidas y de que las inversiones hechas, están en riesgo”, dijo el experto.

Canadá fue el país que más redujo sus inversiones en generación, transmisión y distribución de electricidad, al pasar de mil 969 millones a tan solo 113.4 millones de dólares entre 2018 y 2021, un desplome de 94 por ciento.

En el primer trimestre de este año, la SE ya no aporta estadísticas de inversión canadiense en el sector.

Estados Unidos contrajo las inversiones en 52 por ciento, pues pasó de 292 millones a 140.9 millones de dólares en el periodo citado.

Además, entre enero y marzo de este año las empresas estadounidenses reportan una caída de 76 por ciento en las inversiones, en comparación con el mismo periodo de 2021.

Se trata del peor resultado para un primer trimestre en la inversión estadounidense, desde 2017.

La suspensión de las subastas eléctricas, la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), y la cancelación de las subastas que planeaban hacer las empresas privadas, son los factores más dañinos para la inversión privada, dijo Carlos Flores.

“El gobierno ha bloqueado todos los mecanismos que se habían generado con la reforma energética de 2013 para atraer inversión extranjera y privada. No hay nuevas inversiones a partir de que llegó esta administración”, dijo.

 

Nulas posibilidades de ganar

Por otro lado, el especialista consideró que México tiene nulas posibilidades de ganar la disputa comercial con las naciones vecinas.

“El resultado del panel van a ser penalizaciones contra las exportaciones mexicanas, y los gobiernos de Estados Unidos y Canadá podrán reclamar las pérdidas que generó la política energética”, mencionó.

Aunque México pierda la disputa, el gobierno no va a ceder en su postura contra las empresas privadas, opinó el experto.

“A pesar de que el panel termine con penalizaciones contra México, ni el respeto al estado de derecho, ni el marco regulatorio adecuado existirán”, afirmó Flores.

“Los problemas que ocasionaron la caída en la inversión persistirán, porque el presidente López Obrador insistirá con la aplicación de su política y su ideología”, añadió.

 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx  

 

                                                                   ¡Ya disponible!

revista

 

standard
Tags: CanadáEstados UnidosIEDLIE

Noticias Relacionadas

Primeros 10 años de la LIE: El empoderamiento del consumidor

Primeros 10 años de la LIE: El empoderamiento del consumidor

20 agosto, 2024
Conflicto del T-MEC contra México es “difícil de resolver”: Congreso de EU

Conflicto del T-MEC contra México es “difícil de resolver”: Congreso de EU

11 marzo, 2024
CFE debe competir en igualdad de condiciones: Suprema Corte de Justicia

CFE debe competir en igualdad de condiciones: Suprema Corte de Justicia

1 febrero, 2024
¡Otra vez! Va AMLO por nueva reforma energética tras fracaso en SCJN

¡Otra vez! Va AMLO por nueva reforma energética tras fracaso en SCJN

1 febrero, 2024
Next Post
Campo Zama, un asunto no resuelto: López Obrador

Campo Zama, un asunto no resuelto: López Obrador

Pozo Platao-1EXP dará 12 millones de barriles de crudo a Pemex

Pozo Platao-1EXP dará 12 millones de barriles de crudo a Pemex

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    37 shares
    Share 15 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad