Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Por Covid y litigios México incumplió meta de energías limpias en 2021

Adrián Arias by Adrián Arias
1 junio, 2022
EnviarCompartirCompartir
Por Covid y litigios México incumplió meta de energías limpias en 2021

México incumplió la meta de generación eléctrica con energías limpias en 2021 al observar una participación de 29.5 por ciento, cifra por debajo del objetivo de 30 por ciento, reconoció la Secretaría de Energía (Sener).

“El 0.5 por ciento faltante se debe principalmente al impacto negativo de la emergencia sanitaria por causa de la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (Covid19)”, señala el documento Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) 2022-2036, elaborado por la Sener.

Otros factores que impidieron llegar a la meta fueron el atraso de la entrada en operación de proyectos de generación privados y públicos, así como las distintas suspensiones judiciales a instrumentos de planeación que garantizarían una incorporación segura de centrales de generación intermitentes, entre otros.

Medidas impulsadas por la Sener como la “Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional”, entre otras, han sido objeto de litigios por parte de las empresas privadas que lograron suspender su aplicación, mediante amparos ante el Poder Judicial.

Sin embargo, gracias a la Resolución del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la Controversia Constitucional 64/2021, será posible incorporar la generación limpia proveniente de centrales hidroeléctricas, geotermoeléctricas y nuclear de la Comisión Federal de Electricidad, que hoy no pueden ser despachadas en su totalidad por dar prioridad al Mercado Eléctrico, indicó la dependencia.

Se trata del segundo incumplimiento de las metas marcadas en la Ley de Transición Energética (LTE), pues para el año 2018 se estableció un objetivo de 25 por ciento, pero las energías limpias observaron un nivel de participación de 22.5 por ciento.

Para 2024 se establece que nuestro país deberá alcanzar una participación de 35 por ciento de energías limpias, para cumplir con la LTE, y la Ley General de Cambio Climático.

La generación hidroeléctrica continúa representando el mayor porcentaje de participación en las energías renovables con el 42 por ciento, seguida de la generación eoloeléctrica con 26 por ciento, mientras que la generación fotovoltaica representa el 25 por ciento.

Por su parte la generación geotérmica representa 5 por ciento y finalmente la generación a partir de bioenergía aporta 2 por ciento de la generación renovable total.

El reporte de la Sener destaca que en 2021 se registró un incrementó marginal de 2.9 por ciento en la generación de electricidad con energías limpias, en comparación con el año anterior.

Sin embargo, las fuentes de generación con combustibles fósiles contaminantes como el combustóleo, carbón y gas natural, todavía representan 70.5 por ciento de la electricidad que se genera en el país.

Sé parte del primer evento presencial de Diálogos con Energía: Refinería Olmeca y su impacto en el mercado de combustibles nacional

dialogos

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx 

standard
Tags: Energías renovablesProdesenSener

Noticias Relacionadas

Demanda eléctrica crece más de lo esperado y será difícil satisfacerla: IMCO

6 junio, 2024
Refinería Olmeca incumplirá su primera meta de producción en 2024

Refinería Olmeca incumplirá su primera meta de producción en 2024

10 abril, 2024
Denuncian a Nahle ante FGR por compra de mansiones

Denuncian a Nahle ante FGR por compra de mansiones

3 abril, 2024
Generación distribuida suma inversiones por 4.5 mil mdd en México

Generación distribuida suma inversiones por 4.5 mil mdd en México

7 marzo, 2024
Next Post
Restablece CFE suministro eléctrico en 63% de usuarios afectados por Agatha

Restablece CFE suministro eléctrico en 63% de usuarios afectados por Agatha

Enel Green Power echa a andar su parque eólico ‘Tico Wind’ en España

Enel Green Power echa a andar su parque eólico ‘Tico Wind’ en España

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad