Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Electricistas acuerdan aumento salarial en contrato 2022-2024 con CFE

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
28 abril, 2022
EnviarCompartirCompartir
Electricistas acuerdan aumento salarial en contrato 2022-2024 con CFE

Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) acordaron un aumento salarial de 3.5 por ciento y de 1.8 por ciento en prestaciones con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El acuerdo forma parte del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), en el cual se incluye un aumento del diez al 13 por ciento, por parte de la Comisión a la Cuenta Individual de Jubilación (CIJUBILA), así como una nueva cláusula sobre la modalidad de trabajo a distancia en cumplimiento con las reformas laborales y las nuevas tecnologías.

De acuerdo con un comunicado de la CFE, las negociaciones del CCT duraron ocho semanas, pues se revisaron las cláusulas del mismo con el objetivo de respetar los derechos de los trabajadores.

Víctor Fuentes del Villar, secretario General del SUTERM, indicó que se conducen con responsabilidad, por lo que agradeció el apoyo de los agremiados para impulsar a la eléctrica nacional.

Por su parte, Manuel Bartlett Díaz, director General de la CFE, comentó que los trabajadores al servicio de la empresa productiva del Estado, son los mejores del mundo, ya que durante la pandemia de Covid-19, siguieron laborando para mantener el suministro eléctrico en todos los hogares del país.

Asimismo, hizo un llamado a los electricistas para conversar sobre la constitucionalidad de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), con el objetivo de fortalecer y rescatar a la empresa.

Durante la firma del nuevo CCT, se contó con la presencia de Rubén Cuevas Plancarte, director Corporativo de Administración; Arturo Ancona García López, coordinador de Recursos Humanos; Román Torres Huato, gerente de Administración y Servicios, Sixto Rojo Chávez, gerente de Relaciones Laborales, Abraham Méndez Palacios, jefe de Unidad de la Dirección Corporativa de Administración, Gary Pérez Grijalva, asesor jurídico y Luis Bravo Navarro, coordinador de Comunicación Corporativa, en representación de la CFE.

En tanto, para el caso del SUTERM, participaron Mario Ernesto González Núñez, secretario del Interior; Nereo Vargas Velázquez, secretario del Trabajo; Efrén Fuentes Ochoa, secretario de Relaciones; Carlos Ortega Calatayud, secretario de Educación; Rubén Martín García Castelán, secretario de Finanzas; María del Carmen Ortega Zúñiga, secretaria de Previsión Social; Marcela Alicia Téllez Bello, titular del Jurídico del CEN SUTERM; Juan Manuel Mejía Ponce, asesor del CEN; Víctor Manuel García Trujeque, coordinador Regional División Valle de México Centro; Javier Maldonado Alfaro, coordinador Regional División Valle de México Norte y Alfredo Molina Cotarelo, coordinador Regional División Valle de México Sur.

Comenta y síguenos @Energy21Mx 

standard
Tags: CFEContrato Colectivo de TrabajoSUTREM

Noticias Relacionadas

CFE revisa Contrato Colectivo de Trabajo 2024-2026 con sindicato electricista

3 junio, 2024
Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

8 mayo, 2024
Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

8 mayo, 2024
Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

8 mayo, 2024
Next Post
Mujeres tardarán 100 años para alcanzar paridad laboral: ANES

Mujeres tardarán 100 años para alcanzar paridad laboral: ANES

Amexhi anticipa ajustes en curva de producción ante retraso de privados

Amexhi anticipa ajustes en curva de producción ante retraso de privados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • PEMEX despedirá a casi 3 mil empleados por reestructura

    PEMEX despedirá a casi 3 mil empleados por reestructura

    2335 shares
    Share 934 Tweet 584
  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    399 shares
    Share 160 Tweet 100
  • STPR emplaza a huelga a PEMEX por revisión de contrato colectivo

    64 shares
    Share 26 Tweet 16
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    52 shares
    Share 21 Tweet 13
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    50 shares
    Share 20 Tweet 13

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad