Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Plantea ministra Ortiz Ahlf avalar cambios a la Ley de la Industria Eléctrica

Adrián Arias by Adrián Arias
25 marzo, 2022
EnviarCompartirCompartir
Plantea ministra Ortiz Ahlf avalar cambios a la Ley de la Industria Eléctrica

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Loretta Ortiz Ahlf, consideró que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) propuesta por el autodenominado Gobierno de la Cuarta Transformación y aprobada en marzo de 2021, no viola la Constitución.

“Es procedente pero infundada la presente acción de inconstitucionalidad”, detalló la funcionaria en su  ponencia como parte de la Acción de Inconstitucionalidad 64/2021.

De esta forma, reconoce la validez de los Artículos 3, fracciones V, XII, XII Bis y XIV; 4, fracciones I y VI; 12, fracción I; 26; 35, párrafo primero; 53; 101; 108, fracciones V y VI, y 126, fracción II, del Decreto por el que se reforma y adiciona la Ley de la Industria Eléctrica.

La acción de inconstitucionalidad fue presentada el ocho de abril de 2021 por 48 senadoras y senadores de partidos opuestos a Morena, quienes argumentaron que la reforma violaba diversas disposiciones en materia de competencia e invadían las atribuciones de los organismos reguladores del sector energético.

La reforma fue suspendida por los amparos promovidos por las empresas ante el poder Judicial, sin embargo, parte de su contenido se retomó en la iniciativa constitucional elaborada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en octubre del año pasado.

Te contamos: Juez de distrito suspende provisionalmente la entrada en vigor de la LIE 

Entre esas medidas se encuentran un cambio en el orden del despacho eléctrico para privilegiar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Los legisladores de oposición consideraron que esta medida afecta el entorno de competencia en el mercado, al desplazar a los competidores privados.

“Se consideran infundados los argumentos de la parte accionante, toda vez que no se vulnera la libre competencia y concurrencia, reconocida en el Artículo 28 constitucional”, respondió a su vez la ministra en su ponencia.

La funcionaria también señaló que la reforma no viola el principio de “Trato Nacional” reconocido en el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico y del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, pues detalla que ese argumento no puede ser analizado bajo este medio de control constitucional.

Añadió que la revisión de contratos de la industria privada es viable, pues obedece a un interés público.

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

standard
Tags: ElectricidadLey de la Industria EléctricaSCJN

Noticias Relacionadas

Más de 335 mil personas afectadas por apagones en lo que va del 2025

Más de 335 mil personas afectadas por apagones en lo que va del 2025

29 agosto, 2025
Valia genera 6% de la electricidad nacional en 2024

Valia genera 6% de la electricidad nacional en 2024

25 agosto, 2025
Plan Eléctrico llevará energía segura a 50 millones de mexicanos

Plan Eléctrico llevará energía segura a 50 millones de mexicanos

25 agosto, 2025
SENER anuncia inversión de 8 mil 177 mdd en expansión de la red eléctrica

SENER anuncia inversión de 8 mil 177 mdd en expansión de la red eléctrica

21 agosto, 2025
Next Post
Diputados llevarán reforma eléctrica a pleno en abril; no hay fecha precisa

Diputados llevarán reforma eléctrica a pleno en abril; no hay fecha precisa

México sigue siendo atractivo para invertir: General Electric

México sigue siendo atractivo para invertir: General Electric

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Establece CNE lineamientos para centrales de autoconsumo

    Establece CNE lineamientos para centrales de autoconsumo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • De ofertas a subastas, así se asignarán los contratos mixtos de PEMEX

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • PEMEX necesita realismo, no sueños: Verifigas

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • CFE necesita abrirse a capital privado para cumplir expansión de red: IMCO

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Contratos mixtos no resuelven la crisis de PEMEX: Expertos

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad