Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Tercia de empresas dan la cara por la IP ante diputados

Daniela Loredo by Daniela Loredo
23 febrero, 2022
EnviarCompartirCompartir
Tercia de empresas dan la cara por la IP ante diputados

Después que la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo) convocara a más de una decena de empresas a participar en el Parlamento Abierto sobre la iniciativa de reforma eléctrica propuesta por el Ejecutivo, sólo tres atendieron la solicitud y acudieron este miércoles al recinto de San Lázaro.

Rubén Moreira Valdez, presidente de la Jucopo expresó su preocupación ante el nulo interés de los ‘gigantes’ por formar parte del ejercicio democrático que les abría la puerta para mostrar sus argumentos a favor o en contra del proyecto de decreto.

“Me preocupa que nos pidieran que recibiéramos a sus organizaciones (…) me preocupa que no acudieron a nuestro llamado, me preocupa que no hayan atendido la invitación de los representantes del pueblo de México, en un tema fundamental para atender nuestras preguntas y para reflexionar sobre el futuro de la industria eléctrica en el país”, señaló.

En contraste, celebró que la Cámara Minera de México (Camimex), Bachoco y Fortius Electromecánica sí atendieran la invitación.

Como titular de la Camimex, José Jaime Gutiérrez Nuñez, planteó que el sector minero necesita energía suficiente, limpia y a costos eficientes para poder seguir creciendo, generando empleos y valor para el país.

“La competencia en el mercado eléctrico es un incentivo para disminuir los costos en la generación eléctrica; en 2020, el consumo de la industria minera afiliada a la Camimex fue de 10,803 Gw/h”, dijo.

En su mensaje, Gutiérrez destacó el hecho que se pretenda prohibir las concesiones del litio y demás minerales considerados estratégicos para la transición energética.

“No se puede hablar de una nacionalización de los recursos ya que la misma Constitución establece que los minerales ya son propiedad de la nación y se aprovechan bajo un esquema transparente de concesiones mineras con la consecuente derrama económica y bienestar social para el país”, argumentó.

Como líder minero, reiteró el interés de la iniciativa privada por trabajar de la mano con el sector público para alcanzar los objetivos sociales y económicos en pro de México.

Sergio Arzola Soto, representante de Bachoco consideró que no ha sido del todo malo lo que se ha logrado con la Reforma Energética de 2013, pero también lo propuesto por el Ejecutivo no es del todo la solución.

Sergio Alcande, fundador de Fortius subrayó que su empresa no se ha asociado con ninguna extranjera, paga su porteo por transmisión, además dejó claro que no simula sociedades de autoabasto.

“Se habla de cuidar la soberanía, ideales, afectaciones al erario y de daños a Pemex y Comisión Federal de Electricidad, pero quién habla de las afectaciones que tenemos los mexicanos emprendedores con estos cambios”, cuestionó.

En su óptica, más allá de proponer una nueva reforma, se deberían hacer ajustes al marco vigente actual.

“Los proyectos actualmente operando, en algún momento de su formación, tuvieron acuerdos e intereses. Hoy si esos intereses provocan afectaciones a los nuevos planteamientos de las dinámicas actuales que las industrias o el país requiere, se deberían sentar con cada empresa en específico y negociar con cada una de ellas”, apuntó. 

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: ipparlamento abiertoREFORMA ELÉCTRICA

Noticias Relacionadas

IP espera un cambio de política energética con nuevo Gobierno

IP espera un cambio de política energética con nuevo Gobierno

30 agosto, 2023
Regreso de reforma eléctrica mete tensión a disputa por T-MEC en energía

Regreso de reforma eléctrica mete tensión a disputa por T-MEC en energía

13 octubre, 2022
Moreira rechaza acuerdo político para revivir reforma eléctrica de AMLO

Moreira rechaza acuerdo político para revivir reforma eléctrica de AMLO

12 octubre, 2022
Operadores privados, lejos de llegar a su meta petrolera en 2024

Operadores privados, lejos de llegar a su meta petrolera en 2024

6 octubre, 2022
Next Post
Buque flotante de ENI inicia producción de hidrocarburos en campo Miztón

Buque flotante de ENI inicia producción de hidrocarburos en campo Miztón

Falla técnica provoca incendio en subestación eléctrica de CFE

Falla técnica provoca incendio en subestación eléctrica de CFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    188 shares
    Share 75 Tweet 47
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad