Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Habrá apagones en México con reforma eléctrica, insiste IP

Daniela Loredo by Daniela Loredo
17 febrero, 2022
EnviarCompartirCompartir
Habrá apagones en México con reforma eléctrica, insiste IP

La iniciativa privada representada por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) insistió en la alta posibilidad que México enfrente apagones en algunas de sus regiones si la iniciativa constitucional en materia eléctrica es aprobada tal cual fue presentada por el Ejecutivo.  

“En un par de años habrá regiones del país que no tengan suficiente generación, es decir, no contarán con energía y más porque no se ha invertido en generación y distribución no habrá manera de hacerles llegar la energía que les falte”, señaló desde la sede de Concamin, Régulo Salinas presidente de la Comisión de Energía.

Señaló que de aprobarse en los términos actuales, al día siguiente de su aprobación, las plantas privadas que actualmente sostienen la generación eléctrica del país perderían su permiso para producir electricidad, afectando incluso aquellos que tuvieran un permiso de generación distribuida.

“Eso eventualmente va a terminar en indemnizaciones”, advirtió durante una de sus intervenciones en la conferencia titulada “Efectos de Reforma Eléctrica para diferentes industrias” celebrada este jueves.

En este espacio, José Abugaber Andonie, presidente de la Confederación expresó la preocupación generalizada de la IP sobre la iniciativa que vulnera la economía y la salud nacional. Desde su perspectiva y en un entorno de competencia mundial, la industria, las empresas establecidos en México requieren fuentes de electricidad competitivas.

“Para poder competir crecer, requerimos de electricidad en cantidades suficientes a un costo competitivo”, sostuvo.

Llamó a tener un diálogo constructivo y garantizó negociaciones con firmeza enfocadas en grandes resultados.

Para Concamin, son cuatro las implicaciones que traería consigo la aprobación de la iniciativa enviada al Congreso por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

La primera de ellas se refiere a la cancelación de la transición energética donde México se volverían un obstáculo en la lucha global contra el cambio climático. A la par, se incrementaría el costo de la electricidad al privilegiar la generación de Comisión Federal de Electricidad (CFE) que es más cara que la del sector privado.

En tercer punto, la Confederación prevé un boquete en las finanzas públicas y la economía del país ya que el costo de producción total subiría en al menos 62,100 millones de pesos anuales.

Finalmente, violaría tratados internacionales suscritos por México exponiéndose a controversias internacionales Estado-Estado. 

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: ConcaminREFORMA ELÉCTRICA

Noticias Relacionadas

Suministro de energía y gas, claves en política industrial y nearshoring: Concamin

Suministro de energía y gas, claves en política industrial y nearshoring: Concamin

4 diciembre, 2023
Reforma a la Ley Minera pone en riesgo continuidad de la industria: Concamin

Reforma a la Ley Minera pone en riesgo continuidad de la industria: Concamin

24 abril, 2023
Inversión de Tesla en México depende de la certidumbre: Concamin

Inversión de Tesla en México depende de la certidumbre: Concamin

27 febrero, 2023
Regreso de reforma eléctrica mete tensión a disputa por T-MEC en energía

Regreso de reforma eléctrica mete tensión a disputa por T-MEC en energía

13 octubre, 2022
Next Post
Industriales auguran escenarios ‘catastróficos’ con reforma de AMLO

Industriales auguran escenarios ‘catastróficos’ con reforma de AMLO

La complejidad del complemento Carta Porte en el movimiento de hidrocarburos y mercancías en general

La complejidad del complemento Carta Porte en el movimiento de hidrocarburos y mercancías en general

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    17 shares
    Share 7 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad