Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

PyMEs apoyan reforma eléctrica de AMLO; denuncian inequidad

Daniela Loredo by Daniela Loredo
15 febrero, 2022
6
SHARES
EnviarCompartirCompartir
PyMEs apoyan reforma eléctrica de AMLO; denuncian inequidad

Gustavo Morton Barrera, presidente del Consejo de los Empresarios por la Cuarta Transformación nacional denunció inequidad entre participantes del sector energético, principalmente entre las grandes cúpulas empresariales y las pequeñas y medianas empresas, de ahí su apoyo a la iniciativa de reforma eléctrica propuesta en 2021 por el Gobierno federal.

“Las cámaras grandes y las pymes no podemos estar en el mismo costal, tenemos problemáticas porque no se los trata igual. Hay una total inequidad en el concepto económico”, subrayó en su participación en el Foro 19 del Parlamento Abierto celebrado este martes en la Cámara de Diputados.

Señaló que no existe un piso parejo ya que los ‘gigantes’ acaparan los fondos de inversión, tienen tasas preferenciales en cuestiones de crédito, tenían condonación de impuestos y además acaparaban los fondos para el desarrollo de ciencia y tecnología, además de subsidios en las tarifas eléctricas.

“Nosotros como PyMEs no podemos competir contra empresas que tienen esas ventajas (…) no estamos pidiendo subsidios, lo único que queremos es tener piso parejo”, dijo.

“Como PyME pago 5.4 pesos el kilowatt y 77 mil usuarios los calificados 1.5 pesos, no podemos competir”, añadió.

Reprochó que las voces empresariales que se han pronunciado en Foros anteriores no representen los intereses de las empresas que forman parte de la asociación que lidera.

En este contexto de desventajas, Raúl Jiménez Vázquez, abogado general de la Comisión Federal de Electricidad  (CFE) nuevamente lanzó una crítica en contra de las sociedades de autoabasto, las cuales utilizan su energía eléctrica no para sí mismas, sino para su venta a terceros encubiertos como socios.

“Éstos cometen fraude a la ley que dañan las finanzas de la CFE y propicia en el surgimiento de un mercado eléctrico que no está previsto en el Sistema Jurídico Nacional (…) los permisos de generación que amparan ese fraude a la ley son total y definitivamente ilegales”, sostuvo.

Como voz en contra de la reforma, Sergio Zugasti Mattac, director general de Zugastek Wind Energy señaló que no debe de haber una retroactividad de la ley y se tiene que defender el Estado de Derecho respetando los contratos firmados con el sector privado.

A la par destacó que la propuesta de reforma energética vulnera dos grandes capítulos del Tratado México, Estados Unidos y Canadá principalmente en el capítulo 14 que se refiere a la inversión y en el capítulo 22 que se refiere a la gestión de empresas del Estado. 

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: parlamento abiertoPymesREFORMA ELÉCTRICA

Noticias Relacionadas

México se endeuda con 9 mdd para programa de Almacenamiento de Energía

México se endeuda con 9 mdd para programa de Almacenamiento de Energía

14 abril, 2023
Regreso de reforma eléctrica mete tensión a disputa por T-MEC en energía

Regreso de reforma eléctrica mete tensión a disputa por T-MEC en energía

13 octubre, 2022
Moreira rechaza acuerdo político para revivir reforma eléctrica de AMLO

Moreira rechaza acuerdo político para revivir reforma eléctrica de AMLO

12 octubre, 2022
CFE gasta 73 mdp para promover la reforma eléctrica en medios

CFE gasta 73 mdp para promover la reforma eléctrica en medios

14 junio, 2022
Next Post
Nivel de descubrimientos petroleros en México cae 14% durante 2021

Nivel de descubrimientos petroleros en México cae 14% durante 2021

Shell busca incorporar más hidrocarburos en contrato de la ronda 2.4

Shell busca incorporar más hidrocarburos en contrato de la ronda 2.4

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad