Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Aspira CFE sumar 750 megawatts de energía limpia para 2024

Daniela Loredo by Daniela Loredo
10 febrero, 2022
EnviarCompartirCompartir
Aspira CFE sumar 750 megawatts de energía limpia para 2024

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aspira sumar 750 megawatts de energía limpia a su capacidad instalada al término del sexenio del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, destacó este jueves Sandra Bucio, encargada de análisis económico y demanda de la Coordinación de Estudios Económicos de la eléctrica nacional.

Durante su ponencia, en el marco del Parlamento Abierto número 17, explicó que las adiciones provendrán de la Repotenciación y Modernización de las centrales hidroeléctricas (305 megawatts); la primera y segunda secuencia de la central fotovoltaica de Puerto Peñasco (equivalente a 420 megawatts) y de la Fase B de la central geotermoeléctrica Humeros III (25 megawatts).

Para éste último, la CFE contempla una inversión de 60.8 millones de dólares, mientras que para 9  hidroeléctricas, ya licitadas, el monto asciende a casi 902 millones de dólares con una capacidad de 5,370 megawatts.

A la par, su presentación dejó ver cuatro proyectos que aún están pendiente por definirse, mismos que suman 40.2 megawatts.

Con respecto a la planta solar Puerto Peñasco, recordó que tendrá una capacidad de 1,000 megawatts y se desarrollará a través de 4 secuencias para estar lista hasta 2028.         

“La primera se va a construir este año; actualmente se trabaja en los estudios sociales, ambientales y de ingeniería. Contará con almacenamiento con baterías y refuerzos de red para proteger la confiabilidad”, explicó.

Lo anterior, apuntó, forma parte de la estrategia de CFE a corto plazo en la cual también se prevé la apuesta por el uso de gas natural como combustible de transición y relegar cada vez más el uso del combustóleo que además de ser más contaminante, es aproximadamente entre 4 y 5 veces más caro.  “Sólo se utilizará cuando no se tenga disponibilidad de gas”, indicó Bucio.

Sobre la modernización de las hidroeléctricas, la integrante de la CFE destacó que la inversión destinada a este proyecto permitirá mantener en operación las plantas por lo menos 50 años más, protegiendo así más de la mitad de la generación a través de esta tecnología ( 15,600 GWh al año).

En contra

Ante legisladores, Jesús Salvador Carrillo, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) recordó que las presas ocupan vastas extensiones de tierra que afectan a la biodiversidad y al suelo, además de que dependen del ciclo pluvial y la disponibilidad del agua.

“A pesar de lo que se diga, no es barata (energía hidroeléctrica), pues conlleva un costo de oportunidad: la que se usa para generar electricidad es agua que no se usó para otros fines, como el riego”, argumentó.

Desde su perspectiva la propuesta de Reforma carece también de una visión de Estado, porque se centra en la CFE y la CFE no es el Estado mexicano.  

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: CFEENERGÍA LIMPIAparlamento abiertoREFORMA ELÉCTRICA

Noticias Relacionadas

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

8 mayo, 2024
Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

8 mayo, 2024
Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

8 mayo, 2024
Niega CFE difusión de propaganda política en recibos de luz

Niega CFE difusión de propaganda política en recibos de luz

7 mayo, 2024
Next Post
Jaguar E&P invertirá hasta 16 mdd en contrato de la ronda 2.2

Jaguar E&P invertirá hasta 16 mdd en contrato de la ronda 2.2

EV Ready acelera la electromovilidad en México

EV Ready acelera la electromovilidad en México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • PEMEX despedirá a casi 3 mil empleados por reestructura

    PEMEX despedirá a casi 3 mil empleados por reestructura

    2870 shares
    Share 1148 Tweet 718
  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    404 shares
    Share 162 Tweet 101
  • STPR emplaza a huelga a PEMEX por revisión de contrato colectivo

    76 shares
    Share 30 Tweet 19
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    57 shares
    Share 23 Tweet 14
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    53 shares
    Share 21 Tweet 13

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad