Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Red eléctrica nacional endeble y sostenida por ‘hilitos’: Cenace

Daniela Loredo by Daniela Loredo
31 enero, 2022
EnviarCompartirCompartir
Red eléctrica nacional endeble y sostenida por ‘hilitos’: Cenace

Para Nahúm Román, jefe de Unidad de Ingeniería de la Operación del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), la reforma de 2013 estableció un proceso desarticulado e ineficaz de planificación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) que provocó que actualmente se encuentre endeble y sostenido por ‘hilitos’.

“El sistema está muy endeble, debilitado, invadido… está muy susceptible a que una falla le pueda ocasionar un apagón. Estamos de hilitos, dependemos de muchas acciones de alivio, medidas a corto plazo que ya se están utilizando permanentemente para poder mitigar las contingencias”, señaló durante su participación en el Parlamento Abierto sobre la iniciativa de reforma eléctrica celebrado este lunes.

En éste, cuya temática se concentró en Planeación del Sistema Eléctrico y su impacto en la confiabilidad y seguridad del SEN, el funcionario recriminó que la reforma eléctrica de 2013 provocará un incremento de la vulnerabilidad del sistema por la inserción desordenada de centrales renovables intermitentes.

Lo anterior, determinó, ha creado un exceso de generación en el país y un estancamiento en el crecimiento de la red eléctrica.

Puso como ejemplo que en el norte de México ha crecido hasta 40,000 megawatts la capacidad instalada y la demanda es cerca de 20,000 lo que provoca un sobrante de 20,000 megawatts, que en el mejor de los casos, se tiene que exportar hacia el sur.

“Eso me estresa mucho la red eléctrica, me causa problemas operativos. Es un desacoplamiento”, afirmó.

En su visión, debe de haber una planificación nacional y hacerla de manera integral y coordinada.

“Las centrales se requieren pero tiene que ir entrando en tiempo y forma tienen que entrar de manera controlada”, añadió.

Rafael Mateu, profesor en derecho energético de la Universidad Nacional Autónoma de México suscribió el planteamiento de Román e hizo hincapié en que el marco legal vigente provocó solo la desintegración del sistema eléctrico mexicano

“El modelo de dar apertura indiscriminada a nuevos generadores eléctricos ha incorporado proyectos fotovoltaico y eólicos en exceso sin antes analizar en muchos de los casos el potencial regional de penetración de energía intermitente”, recriminó.

En ese sentido Víctor Ramírez de la Plataforma México, Clima y Energía indicó que no existe un exceso de generación privada. Es un mito, subrayó.

“Es como si se pensara que porque hay un exceso de gente que tiene licencia de conducir hay tráfico. Puedes tener tu licencia y estar en casa”, comparó.

Sobre el crecimiento de la generación y no de la demanda, el también consultor independiente, explicó que fue causa de decisiones políticas que llevaron al país a una recesión económica y también el factor llamado pandemia por Covid-19.

Para Óscar Ocampo, coordinador de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad, ésta depende de la capacidad del país para atraer y retener inversiones que permitan el desarrollo en las regiones más rezagadas.

“Depende de mayor capacidad renovable y mayor inversión en la red eléctrica. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) no puede atender estas dos necesidades de forma adecuada al mismo tiempo”, dijo.

Desde su perspectiva, todos los retos planteados en las últimas semanas se pueden atender sin necesidad de cambios legales, mucho menos constitucionales, únicamente requieren regulación y políticas públicas con una visión de largo plazo. 

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: Cenaceparlamento abiertoRED ELÉCTRICAREFORMA ELÉCTRICA

Noticias Relacionadas

Democratización de la energía, el fin de la generación distribuida

Democratización de la energía, el fin de la generación distribuida

28 agosto, 2024
Hay capacidad de generación eléctrica; apagones fueron algo excepcional: AMLO

Hay capacidad de generación eléctrica; apagones fueron algo excepcional: AMLO

8 mayo, 2024
Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

8 mayo, 2024
Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

8 mayo, 2024
Next Post
Torres de enfriamiento de nueva refinería al 68% de avance, informa Sener

Torres de enfriamiento de nueva refinería al 68% de avance, informa Sener

Aguas profundas, la apuesta de la Ronda 2.4

Aguas profundas, la apuesta de la Ronda 2.4

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad