Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Reforma eléctrica de AMLO busca bienestar social, defienden expertos

Daniela Loredo by Daniela Loredo
25 enero, 2022
EnviarCompartirCompartir
Reforma eléctrica de AMLO busca bienestar social, defienden expertos

​​​La iniciativa de reforma eléctrica, que actualmente se discute en el Congreso de la Unión mediante el mecanismo de Parlamento Abierto, busca el bienestar social por encima de empresas privadas, defendieron este martes tres expertos invitados al Foro 6 titulado “El Estado como Garante de la soberanía y del Sistema Eléctrico Nacional”.

“Estamos intentando cambiar el sistema de excesivas ganancias a un sistema con base en un enfoque más social y de acceso a derechos humanos que no se va a regir con un tema de ganancias de la iniciativa privada”, afirmó el analista Héctor Alonso Romero.

En esa línea, el académico Juan Luis Hernández, consideró que existe en México una absolutización del mercado y una mercantilización de los bienes públicos lo que ha generado que México sea uno de los países más desiguales del mundo.

Por ello, se necesita que el Estado sea menos garante de empresas trasnacionales encubiertas como empresas nacionales y que los empresarios inviertan en un esquema ‘ganar-ganar’, no como el actual en el cual se busca desplazar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Necesitamos un esquema de empresarios que entiendan que la inversión y que los negocios también tienen que beneficiar a la gente”, señaló.

En su intervención, la académica Guadalupe Correa-Cabrera expuso a aquellas voces que a través de medios de comunicación, redes sociales y participaciones en foros nacionales e internacionales han maximizado el tema de la reforma eléctrica yendo en contra de argumentos muy sólidos planteados por el Ejecutivo federal en la exposición de motivos sobre la iniciativa.

 “Los críticos son personas que  están muy bien vinculadas al sector productor de energía trasnacional”, sostuvo.

“La propuesta es muy apropiada para que el Estado garantice la soberanía y que México y sus recursos no estén en manos de intereses extranjeros que tienen dinero para pagarle a voceros que se vayan con el mejor postor. Es nuestra responsabilidad cuidar nuestros recursos y asegurar que los que tienen menos puedan tener acceso a los bienes básicos como es la electricidad”, añadió.

Aunque Luis Manuel Hernández, presidente del Consejo Nacional de la industria maquiladora y manufacturera de exportación coincidió en buscar el bienestar de los mexicanos a través de una legislación, discrepó que el país requiera una reforma tan radical.

“El Estado debe garantizar seguridad en la distribución energía eléctrica independientemente de si proviene de la red desafío de privados”, comentó.

En su óptica, solamente con el apoyo de la industria privada, la CFE va a poder generar la cantidad y calidad de energía que requiere el sistema eléctrico y también para seguir creciendo y compitiendo para cumplir con la misión que tiene el gobierno de México de generar más empleos.

“Tenemos que ponernos de acuerdo para trabajar estratégicamente. Como industria,  les pedimos ayuda a los diputados y presidentes municipales para mantener los empleos que tenemos, a seguir recibiendo la inversión”, dijo.

Julia González Romero, experta en temas de justicia climática en México recordó que el sistema eléctrico nacional está cumpliendo con la obligación de dar energía a lo largo del país, una función exclusiva de la CFE.

“México es un país soberano pero no lo exime de que si se realiza una violación en términos de un tratado internacional que México suscribió, se tenga que responsabilizar de cualquier daño que ocasione”, argumentó.

Paolo Salerno, abogado especialista en Mercado Eléctrico Mayorista, subrayó que se puede hacer una reforma legislativa que dé el ancho que se necesita en todas las áreas y donde el Estado siga siendo rector del sector eléctrico.

“No creemos que la CFE pueda solo; aquí hay que sumarnos todos y poder generar esta segregación de funciones y responsabilidades en concreto para cada uno de ellos”, apuntó. 

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: parlamento abiertoREFORMA ELÉCTRICA

Noticias Relacionadas

Regreso de reforma eléctrica mete tensión a disputa por T-MEC en energía

Regreso de reforma eléctrica mete tensión a disputa por T-MEC en energía

13 octubre, 2022
Moreira rechaza acuerdo político para revivir reforma eléctrica de AMLO

Moreira rechaza acuerdo político para revivir reforma eléctrica de AMLO

12 octubre, 2022
CFE gasta 73 mdp para promover la reforma eléctrica en medios

CFE gasta 73 mdp para promover la reforma eléctrica en medios

14 junio, 2022
Ve Fitch freno a inversiones en electricidad por incertidumbre regulatoria

Ve Fitch freno a inversiones en electricidad por incertidumbre regulatoria

22 abril, 2022
Next Post
Perforación del pozo Nuktah-1EXP le costará 51 mdd a Pemex

Perforación del pozo Nuktah-1EXP le costará 51 mdd a Pemex

CRE vigilará precios de gas LP por 6 meses más

CRE vigilará precios de gas LP por 6 meses más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    428 shares
    Share 171 Tweet 107
  • Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

    32 shares
    Share 13 Tweet 8
  • Publican el reglamento interior de la Comisión Nacional de Energía

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Juan Carlos Solís será el titular de la nueva CNE

    208 shares
    Share 83 Tweet 52
  • De despachar gasolina a emprender, la historia de Andrés Gutiérrez

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad