Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Lucha contra la corrupción en CFE deja ahorros por 25 mil mdp

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
10 diciembre, 2021
EnviarCompartirCompartir
Lucha contra la corrupción en CFE deja ahorros por 25 mil mdp

La estrategia implementada para prevenir, detectar, combatir y erradicar la corrupción al interior de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante la presente administración generó un ahorro de 24,983 millones de pesos, cantidad superior al presupuesto asignado a las secretarías de la Función Pública, Economía, Gobernación y Relaciones Exteriores para el año 2022, explicó Rubén Cuevas Plancarte, Director de Administración de la CFE.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Corrupción, Cuevas detalló que, gracias a la implementación de medidas concretas, se redujeron las contrataciones realizadas a través de adjudicaciones directas, las cuales alcanzaron un 78% durante administraciones anteriores, mientras que este año, al tercer trimestre, ese número se redujo a menos del 5%, ya que el 95.4% de las contrataciones se realizaron a través de la figura de concurso abierto y simplificado.

En el “Conversatorio Cero Tolerancia a la Corrupción en la Comisión Federal de Electricidad”, organizado por la CFE, Roberto Chaparro Sánchez, Coordinador de Control Interno, destacó que durante el periodo neoliberal y con la aprobación de la reforma energética de 2013, fueron desmanteladas las áreas encargadas de prevenir y combatir la corrupción al interior de la CFE.

Entre las irregularidades encontradas destacan los contratos leoninos, proyectos abandonados, riesgos de corrupción no reconocidos y servidores sin facultades que firmaban contratos.

 “Buscaban lograr un objetivo criminal: privatizar a la CFE”, advirtió.

Raúl Armando Jiménez Vázquez, Abogado General de la CFE, puntualizó que los directivos y jefes deben ser ejemplos vivientes de apego a la integridad pública, a las pautas de los códigos de ética y de conducta ya que de no hacerlo absolutamente nada de Cero Tolerancia a la Corrupción podría fructificar en forma definitiva.

El Programa Anticorrupción de la Comisión Federal de Electricidad fue aprobado por el Consejo de Administración en febrero de 2019, en él se establecen principios, estrategias y acciones que tienen como finalidad prevenir, detectar, combatir y erradicar la corrupción. El programa está integrado por tres principios generales: Política de Tolerancia Cero a la Corrupción; Desempeño honesto y transparente en el desempeño de funciones y Promoción del respeto a los derechos de todas las personas y la equidad. 

Comenta y síguenos: @Energy21Mx 

standard

Noticias Relacionadas

PEMEX entrega más de 370 mil toneladas de fertilizantes

PEMEX entrega más de 370 mil toneladas de fertilizantes

20 mayo, 2025
Publican manual de organización de Litio Para México

Publican manual de organización de Litio Para México

20 mayo, 2025
¿Sequía? Se desploma 27% disponibilidad de agua en el Valle de México

¿Sequía? Se desploma 27% disponibilidad de agua en el Valle de México

20 mayo, 2025
Gasolinera en Iztapalapa robaba casi dos litros de combustible

Gasolinera en Iztapalapa robaba casi dos litros de combustible

20 mayo, 2025
Next Post
Rogelio Gasca es propuesto por AMLO para Fondo Mexicano del Petróleo

Rogelio Gasca es propuesto por AMLO para Fondo Mexicano del Petróleo

Descargan en Dos Bocas 2 reactores italianos para la nueva refinería

Descargan en Dos Bocas 2 reactores italianos para la nueva refinería

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    33 shares
    Share 13 Tweet 8
  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad