Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Reforma eléctrica busca corregir distorsiones en el sector: CFE

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
25 noviembre, 2021
EnviarCompartirCompartir
Reforma eléctrica busca corregir distorsiones en el sector: CFE

Pese a las opiniones de especialistas sobre los riesgos que podría representar la aprobación de la reforma eléctrica propuesta por el presidente de la República, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) nuevamente la defendió.

Irazú Rodríguez Garza, gerente de Distribución en la División Golfo Norte de la Comisión Federal de Electricidad, comentó que la iniciativa tiene como objetivo corregir alunas distorsiones en el sector, tales como la excesiva emisión de permisos de generación, ocasionando que la eléctrica nacional tenga una participación de 38% en la producción energética.

El funcionario resaltó que, de 2018 a 2021, la CFE ha tenido que absorber $46,606 millones de pesos, debido a que los privados han dejado de pagar servicios de transporte y distribución, además de que el prorrateo recae en los usuarios finales.

Por ello, pretenden actualizar los costos de transporte y porteo, además de que buscan que los contratos legados representen a las empresas con autoabasto real de energía. Esto luego de que, en 2013 los permisos otorgados se extendieran a grandes plantas de autoabasto, incurriendo en prácticas ilegales, es decir, fraude fiscal.

Agregó que, gran parte de los 239 centrales de autoabasto fueron financiadas por la banca de Desarrollo, haciendo creer que era inversión extranjera directa e incluso, muchas no cuentan con el permiso autorizado de suministro básico.

Rodríguez Garza explicó que los productores independientes han construido 34 centrales privadas, donde la CFE está obligada a comprar energía por 25 años para amortiguar la inversión; sin embargo, los privados serán será operada por la iniciativa privada.

Detalló que actualmente la empresa productiva del Estado ha pagado más de $6,000 millones de pesos en Certificados de Energías Limpias (CEL’s) a 335 centrales privadas, por lo que al concluir el contrato habrán subsidiado el 50% de la inversión inicial.

Finalmente, destacó que la iniciativa busca que la CFE tenga una participación de 50% en el mercado, además de modernizar las centrales hidroeléctricas, instalar la planta solar más grande Latinoamérica en Sonora, impulsar la transición energética con la generación de 35% a través de fuentes renovables e instalar internet gratuito en 40 mil puntos del país.

La participación del funcionario se dio en el evento inaugural de la Expo Eléctrica y Solar Norte en CINTERMEX Fundidora de Monterrey.

Comenta y síguenos: @Energy21Mx  

standard
Tags: CFEExpo Eléctrica y Solar NorteIrazú RodríguezREFORMA ELÉCTRICA

Noticias Relacionadas

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

8 mayo, 2024
Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

8 mayo, 2024
Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

8 mayo, 2024
Niega CFE difusión de propaganda política en recibos de luz

Niega CFE difusión de propaganda política en recibos de luz

7 mayo, 2024
Next Post
Con la 4T, México rompe trayectoria de respeto a la seguridad jurídica

Con la 4T, México rompe trayectoria de respeto a la seguridad jurídica

Estrategia de Pemex obliga a una reconfiguración del sector gasolinero

Estrategia de Pemex obliga a una reconfiguración del sector gasolinero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad