Banner Shell - Ad Deduce Gasolina Banner Shell - Ad Deduce Gasolina Banner Shell - Ad Deduce Gasolina
ADVERTISEMENT
Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Propuesta de AMLO crearía un mercado eléctrico más costoso: Moody’s

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
7 octubre, 2021
EnviarCompartirCompartir
Propuesta de AMLO crearía un mercado eléctrico más costoso: Moody’s

La propuesta de reforma eléctrica del presidente, Andrés Manuel López Obrador no sólo crearía un mercado eléctrico más costoso sino que aumentaría la necesidad de subsidios e impediría el progreso de México hacia el logro de sus objetivos de energía limpia, consideró la agencia calificadora Moody´s Investors Service.

midstream midstream midstream

En su análisis publicado, Moody’s se refirió al tercer intento del Gobierno de cambiar la forma en que opera el mercado eléctrico mexicano como un mecanismo que frena la inversión privada en el sector eléctrico, a la par que la generación eléctrica de privados se limitaría al 46% del consumo total, frente al 62% actual.

“Si se aprueba la reforma propuesta, la CFE compraría parte de la electricidad a las plantas privadas de energía existentes, según el despacho económico u orden de mérito y estaría sujeta la confiabilidad del sistema, lo que podría desplazar la generación privada eficiente, renovable y de bajo costo”, señala.

Sobre la intención de utilizar la capacidad instalada de la CFE que utiliza combustibles fósiles desplazando la energía privada renovable, Moddy’s indicó que en consecuencia aumentaría la exposición de México a los precios y la disponibilidad de gas natural.

“Las enmiendas propuestas incluyen la anulación de los certificados de energía limpia, lo que dificultaría aún más los objetivos de descarbonización de México, al mismo tiempo que afectaría la confianza de los inversionistas en las instituciones locales, específicamente en el sector de energía renovable”, explicó.

En su opinión, la eliminación de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), los órganos reguladores independientes del sector energético en México también es errónea.

“La existencia de estos reguladores es un elemento clave en el desarrollo de este sector, ya que proporcionan seguridad y estabilidad en el mercado. La eliminación de la CNH y la CRE afectaría la confianza de los inversionistas porque debilitaría la transparencia y el marco institucional del sector”, apuntó.

Comenta y síguenos: @Energy21Mx 

standard

Noticias Relacionadas

Tragedia en Iztapalapa fue por exceso de velocidad de pipa: Fiscalía

Tragedia en Iztapalapa fue por exceso de velocidad de pipa: Fiscalía

18 septiembre, 2025
Autoridades aseguran más de 200 mil litros de combustible ilícito

Autoridades aseguran más de 200 mil litros de combustible ilícito

18 septiembre, 2025
El amparo “fantasma” que puso a temblar a los hijos de AMLO

El amparo “fantasma” que puso a temblar a los hijos de AMLO

18 septiembre, 2025
“Cuando la vida te da coscorrones”; la travesía del CEO de Oxxo Gas

“Cuando la vida te da coscorrones”; la travesía del CEO de Oxxo Gas

18 septiembre, 2025
Next Post
Signify impulsa sistemas de iluminación LED para horticultura

Signify impulsa sistemas de iluminación LED para horticultura

 ‘Huachicol’ en  ductos de Pemex se resiste a desaparecer

 ‘Huachicol’ en  ductos de Pemex se resiste a desaparecer

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

    Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

    33 shares
    Share 13 Tweet 8
  • PEMEX acuerda incremento del 5% al salario de sus trabajadores sindicalizados

    129 shares
    Share 52 Tweet 32
  • CNE abre camino a 73 nuevas gasolineras

    14 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Alianza CONUEE–INEEL fortalecerá eficiencia energética en México

    13 shares
    Share 5 Tweet 3
  • El oscuro historial de Tomza: explosiones, abusos y monopolio

    24 shares
    Share 10 Tweet 6

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad