Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Prepara AMLO reforma constitucional en materia eléctrica

Daniela Loredo by Daniela Loredo
12 julio, 2021
EnviarCompartirCompartir
Prepara AMLO reforma constitucional en materia eléctrica

El gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador prepara una reforma constitucional en materia eléctrica que además de favorecer y fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), impedirá que se siga privilegiando el interés privado sobre el público, indicó este lunes el mandatario federal.

“Nunca más debe volver la política neoliberal, nunca más, y por eso mismo es que vamos a presentar una iniciativa de reforma constitucional. Yo tenía pensado inicialmente sólo reformar la ley para corregir esta situación, pero llegué a la conclusión, después de ese amparo, de que necesitamos una reforma constitucional para que se considere como prioritario el interés público y la protección civil, la seguridad de los ciudadanos”, señaló esta tarde en Tabasco.

El jefe del Ejecutivo hizo referencia al amparo interpuesto por una compañía privada extranjera en contra un decreto de su Gobierno que priorizaba el despacho de las hidroeléctricas de CFE sobre las centrales solares o eólicas de firmas privadas.

“Emitimos un decreto que empezó a tener efectos el 1º de enero de este año y hace como 20 días una empresa extranjera interpuso un amparo en contra del decreto”, recordó.

Podría interesarte: ENEL, un caso más de autoabastecimiento eléctrico simulado: CFE

Su ejemplo coincide con la queja diplomática que su gobierno envió a Italia luego de asegurar que su empresa estatal, Enel opera en el territorio nacional infringiendo la ley al estar en un n un esquema de autoabastecimiento eléctrico simulado al no pagar el servicio de transmisión correspondiente y encima de todo, tener un despacho privilegiado de sus centrales con fuentes de energía renovable.

“Se ha incrementado la generación de energía en las hidroeléctricas más del 200 por ciento; estaban paradas porque no les daban oportunidad de subir la energía a la red, no había despacho, como le llaman, todo para beneficiar a las empresas privadas y tener subutilizadas las hidroeléctricas que producen energía barata y limpia”, reprochó.

En su mensaje, durante el reporte de avances sobre el plan de apoyo a personas afectadas por las inundaciones de hace un año en su entidad natal, López Obrador reiteró su compromiso por el bienestar social; por ello, hizo un llamado a continuar con la ejecución del plan actual que conlleva el término de bordos, desazolve y control de presas.

Contribución CFE

Durante la reunión de este lunes, Laura Velázquez Alzúa coordinadora nacional de Protección Civil informó sobre la contribución de CFE en este plan de apoyo para las personas damnificadas por inundaciones en Tabasco y donde la eléctrica nacional destino 30 millones de pesos, de los cuales solo se han ejercido alrededor de 18.5 millones de pesos.

Señaló que se han efectuado pruebas de izaje de compuertas, así como trabajos de batimetría en el embalse de la presa Peñitas.

A la par, destacó que CFE ha puesto a disposición 22 mil trabajadores, 6 mil 843 vehículos, 12 helicópteros, 671 plantas y 80 subestaciones.

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

 

standard
Tags: AMLOCFEElectricidadTabasco

Noticias Relacionadas

Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

19 mayo, 2025
La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

13 mayo, 2025
Reforma energética brinda certidumbre a inversionistas privados: CCE

Reforma energética brinda certidumbre a inversionistas privados: CCE

27 marzo, 2025
AMLO desplomó 48% inversión extranjera en energía

AMLO desplomó 48% inversión extranjera en energía

24 marzo, 2025
Next Post
Gas Bienestar atenta contra la competencia del sector gasero: Coparmex

Gas Bienestar atenta contra la competencia del sector gasero: Coparmex

IMP crea tecnología integral para control de sólidos en pozos petroleros

IMP crea tecnología integral para control de sólidos en pozos petroleros

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad