Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Reforma a la LIE no será el último cambio a la regulación energética, auguran

Daniela Loredo by Daniela Loredo
24 marzo, 2021
EnviarCompartirCompartir
Reforma a la LIE no será el último cambio a la regulación energética, auguran

La iniciativa de Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) promovida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada por legisladores mexicanos, pareciera no ser el último cambio a la regulación energética que intente realizar el Gobierno actual, coincidieron panelistas durante el ‘Cuarto Encuentro Energético’ organizado por el Clúster Energético de Nuevo León.

En su tercer día de jornada, se celebró el Panel “Perspectivas y Oportunidades en el Mercado Eléctrico Mayorista ante la Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica”, donde Federico Muciño, director general de Epscon auguró nuevos intentos por modificar lo que estableció la Reforma Energética de Enrique Peña Nieto.

“Vendrán más cambios especialmente si la respuesta del Poder Judicial no favorece lo que está buscando el Gobierno federal; seguramente buscarán por otras vías eventualmente lograr lo que están buscando”, comentó en su intervención.

Destacó que el Decreto por el cual se reformaba o adicionaban disposiciones a la LIE está temporalmente suspendido por lo que falta esperar la resolución del Juez e impugnaciones. “Es un proceso largo”, añadió.

En ese sentido, Gerardo Prado, de Sanchez Devanny, coincidió que el hecho de tener una suspensión provisional o definitiva (n algunos casos) no es garantía de nada. Incluso citó las declaraciones del Presidente López Obrador cuando advirtió cambios a la Constitución si el Poder Judicial determina anticonstitucional sus modificaciones propuestas a la LIE.

“Es una patada clara al inversión privada en el sector y un mensaje de que no me interesa la inversión privada en el sector”, consideró.

Federico Padilla, de RIC Energy calificó como lamentable que la inversión se esté ahuyentando de México, y además, el país esté yendo en contra de todas las tendencias de mercado y medio ambiente.

“Esperamos que haya  más dialogo entre la IP y se pueda llegar a un punto medio para minimizar la incertidumbre; el tema energético es clave para el crecimiento del país”, subrayó.

Jorge Arrambide de Santos Elizondo recordó que la autoridad tiene 180 días para presentar las nuevas reglas de mercado, entre ellos, los cambios a las bases de los manuales; hasta ese momento se podrán dimensionar las afectaciones que la LIE tendrá para los participantes del Mercado Eléctrico Mayorista y el consumidor final.

“Desconozco cómo viene la regulación secundaria, es decir, qué es lo que va a traer. Hay que estar atentos y alertas para entenderla pero creo que la reforma la LIE marcó objetivos claros”, dijo. 

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: CLÚSTER ENERGÉTICO DE NUEVO LEÓNElectricidadLey de la Industria EléctricaREFORMA ELÉCTRICA

Noticias Relacionadas

Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

19 mayo, 2025
La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

13 mayo, 2025
Reforma energética brinda certidumbre a inversionistas privados: CCE

Reforma energética brinda certidumbre a inversionistas privados: CCE

27 marzo, 2025
AMLO desplomó 48% inversión extranjera en energía

AMLO desplomó 48% inversión extranjera en energía

24 marzo, 2025
Next Post
Los 12 golpes de AMLO al mercado eléctrico mexicano

Los 12 golpes de AMLO al mercado eléctrico mexicano

Se acaba el tiempo; operador de Zama tendría que definirse mañana

Se acaba el tiempo; operador de Zama tendría que definirse mañana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    34 shares
    Share 14 Tweet 9
  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad