Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Eficiencia energética caerá 12% con reforma a la LIE

José López Miranda by José López Miranda
4 marzo, 2021
EnviarCompartirCompartir
Eficiencia energética caerá 12% con reforma a la LIE

Los cambios a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) provocarán una caída de 12 por ciento en la eficiencia energética del país y aumentarán los costos si se lleva cabo de manera estricta, aseveró Francisco Salazar Diez de Sollano, CEO de ENIX consultora especializada en el sector energético.

“Lo que sucede es que hay un cambio en la eficiencia, entonces al utilizar plantas más viejas y reproduciendo lo que quiere el presidente en su iniciativa, se cae en un 12 por ciento de la eficiencia y esto significa más costos porque para producir la misma energía, además de que vamos a necesitar más combustibles”, expresó el especialista.

Salazar Diez de Sollano explicó la caída a partir de una simulación realizada con lo propuesto en la iniciativa, poniendo de frente a las plantas generadoras de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las cuales operan con combustóleo y tienen una eficacia de alrededor de 30 por ciento en la producción final.

“La mayor parte de las plantas de CFE son tecnologías viejas que funcionan con combustóleo, un combustible altamente contaminante que tiene una eficiencia de alrededor de 30 por ciento. Esto significa que, de toda la inversión en combustible para la generación de energía, solo es eficiente el 30 por ciento en electricidad”, reviró.

Entre las implicaciones del modelo propuesto en la reforma, se requerirá una mayor cantidad de combustóleo para cubrir la demanda energética, lo cual tendrá impactos negativos al medio ambiente y la salud de las personas, así como en la producción del mismo en México bajo el esquema de la soberanía energética que abandera el gobierno federal.

En lo referente a los costos de abastecimiento en la reforma en un escenario alto, oscilarían entre los 21 mil millones de dólares y los 23 mil millones de dólares de 2022 a 2026; sin embargo, en un escenario fuera de la reforma éstos serían de 18 mil millones de dólares a 19 mil millones de dólares para el periodo referido.

Por su parte, Lourdes Melgar manifestó que la CFE no es una empresa ineficiente, sin embargo, sus plantas las que funcionan con combustibles contaminantes sí lo son, añadió que es necesario abordar el tema desde las vertientes políticas y no desde la parte técnica, ya que el sistema político se está definiendo a partir de ello.

La participación de los especialistas se dio en el marco del foro “Electricidad para el futuro de México” del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), donde estuvieron presentes Alberto Jones, Montserrat Ramiro, Alicia Salgado, Régulo Salinas, Eduardo Pérez, Carlos Hurtado, Valeria Moy y Gustavo Madero.

Comenta y síguenos @josemartin_mx @Energy21Mx 

standard
Tags: CFEEficienciaLIE

Noticias Relacionadas

Primeros 10 años de la LIE: El empoderamiento del consumidor

Primeros 10 años de la LIE: El empoderamiento del consumidor

20 agosto, 2024
Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

8 mayo, 2024
Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

8 mayo, 2024
Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

8 mayo, 2024
Next Post
Entre dudas, CNH aprueba modificación al plan de Humapa

Entre dudas, CNH aprueba modificación al plan de Humapa

PC Carigali invertirá 89 mdd en contrato de la Ronda 2

PC Carigali invertirá 89 mdd en contrato de la Ronda 2

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad