Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

CFE modifica sus modelos y mecanismos de contratación

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
14 enero, 2021
EnviarCompartirCompartir
CFE modifica sus modelos y mecanismos de contratación

El Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó los cambios y adecuaciones al modelo y mecanismos de contratación de obra pública con el Fideicomiso Maestro de Inversión de la CFE, esto como parte de la sesión extraordinaria número 41 celebrada este miércoles.

 

De acuerdo con Miguel López López, coordinador de Administración y Servicios, los cambios en el modelo fueron pensados para  mejorar la planeación y definición de necesidades, el diseño de los proyectos y el costeo de insumos, así como la gestión de contrataciones y el adecuado seguimiento a la ejecución de obras de ingeniería.

 

De acuerdo con la CFE, hoy por hoy todas las etapas del proceso de contratación de obras y servicios se encuentran concentradas en la Dirección Corporativa de   Ingeniería y Proyectos de Infraestructura (DCIPI).

 

En ese sentido fue que se planteó que las funciones técnicas de planeación, diseño y seguimiento estén separadas de la función administrativa de contratación, como un mecanismo de control interno institucional que evite el riesgo de que los procedimientos de contratación sean dirigidos desde la planeación del proyecto.

“Permitirá hacer más eficientes los procedimientos de contratación, lo cual se traducirá también en ahorros para la empresa y eliminación de la corrupción”, sostuvo la CFE en un comunicado.

Cabe destacar que en este espacio también se presentó una propuesta estructural para separar el área contratante del área técnica, cuyo fin es asegurar que los proyectos se encuentren alineados al Plan de Negocios de CFE y sean congruentes entre sí.

“Con este cambio en la estructura orgánica se propuso que el Comité de Control Interno dé seguimiento para asegurar que la ejecución de las obras se realice de manera eficiente”, aseguró CFE.

Para el director general, Manuel Bartlett, estos cambios en la estructura han tenido gran resultado (como el caso de la restructuración en materia de compras de bienes y servicios); a la par resaltó que antes no se tenía ningún control y que estos nuevos mecanismos permiten tener una inteligencia de mercados, traducida en ahorros significativos para la empresa a su cargo.

“Este cambio en el modelo reforzará el área de ingeniería en proyectos propios de la empresa, con técnicos de primera, y apoyará al Gobierno Federal”, dijo.

Por su parte, Miguel Santiago Reyes Hernández, director general de CFEnergía, expuso el nuevo mecanismo de contratación y desarrollo de los proyectos de generación a cargo del Fideicomiso Maestro de Inversión (FMI) con el que se busca tener mejor eficiencia con una economía de escala en beneficio de la CFE, así como el desarrollo tecnológico en las plantas de generación.

“El objetivo es que la CFE provea el 54% de generación de energía eléctrica de México en 2024”, destacó.

Para lo anterior se plantean dos directrices: Desarrollo de infraestructura de seis centrales eléctricas y la ampliación del parque de generación, así como el Autofinanciamiento, a través del uso de utilidades acumuladas y futuras de CFEnergía y recursos de capital de emisiones de la Fibra E.

Comenta y síguenos: @Energy21Mx 

 

 

standard
Tags: CFEnergíamanuel bartlett

Noticias Relacionadas

Bartlett da último “regalo” a empresa involucrada en Estafa Maestra

Bartlett da último “regalo” a empresa involucrada en Estafa Maestra

7 octubre, 2024
Bartlett se despide de la CFE; agradece a AMLO

Bartlett se despide de la CFE; agradece a AMLO

2 octubre, 2024
Fantasma de “Kiki” Camarena asedia de nuevo a Bartlett

Fantasma de “Kiki” Camarena asedia de nuevo a Bartlett

26 septiembre, 2024
Bartlett arremete contra IMCO: “Falso que CFE desplomara inversiones”

Bartlett arremete contra IMCO: “Falso que CFE desplomara inversiones”

9 agosto, 2024
Next Post
Pemex avanza en jornada de vacunación contra COVID-19

Pemex avanza en jornada de vacunación contra COVID-19

Miotto Energy, propuesta renovada en el mercado energético

Miotto Energy, propuesta renovada en el mercado energético

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    29 shares
    Share 12 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad