Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Investiga CFE origen de documento apócrifo; sostiene que incendio causó mega apagón

Daniela Loredo by Daniela Loredo
5 enero, 2021
EnviarCompartirCompartir
Investiga CFE origen de documento apócrifo; sostiene que incendio causó mega apagón

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) investiga la procedencia y el cómo fue que un documento apócrifo fue presentado durante la conferencia de prensa organizada hace una semana por CFE para exponer las causas del mega apagón que afectó a 10.3 millones de usuarios en 12 entidades de la República.

“Iniciamos hace dos días un análisis a fondo de lo que ocurrió. Estamos ya investigando quién hizo ese documento y las responsabilidades, pero ya intervinieron auditoria interna y control interno”, señaló en videoconferencia su director general, Manuel Bartlett.

Reiteró que la difusión de dicho oficio (aunque sea falso) no está relacionada con el evento que sí ocurrió en una zona de pastizal en el municipio de Padilla, Tamaulipas y que dejó a oscuras a centenares de hogares, oficinas, comercios e incluso afectó el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, el pasado 28 de diciembre.

“El evento es el producto de este incendio y lo hemos demostrado técnicamente. Lo otro, debe de investigarse (…) el auditor interno es quien tiene que señalar cómo llegó ese documento, quién lo pidió, y quienes son los responsables de la circulación de ese documento apócrifo que señala el Gobierno de Tamaulipas”, añadió Bartlett.

“Sí hubo un incendio y está demostrado. Los elementos que tiene la CFE lo hacen patente. Vamos a buscar que ese tema del oficio se resuelva y averigüe”, insistió el titular de la empresa productiva del Estado quien calificó el tema como secundario.

Culpan a las renovables

En un escrito, CFE detalló técnicamente lo ocurrido en dos líneas de enlace de 400 kilovolts entre Linares Nuevo León y Güemez Tamaulipas luego de registrarse un incendio de maleza avivado por vientos de 70 kilómetros por hora que derivaron en un corto circuito. Asimismo, subrayaron que durante la falla del sistema nacional había muy baja demanda y la proporción de generación intermitente eólicay fotovltaica era muy alta (28 por ciento), “el mayor valor en la historia de CFE”, destacó.

“Este tipo de centrales eléctricas, además de requerir respaldo de generación convencional, carece de la inercia mecánica y no tiene capacidad para apoyar en el restablecimiento del sistema a una condición estable. Como medida preventiva en demandas bajas el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) se verá obligado a sacar de operación parte de la generación renovable intermitente para asegurar la confiabilidad del sistema nacional”, se lee en el documento.

Adicionalmente, recordó que el sistema nacional no puede operar con exceso de generación intermitente y el Cenace está obligado por ley a limitar en cada nodo la capacidad máxima a generar, para asegurar la confiabilidad.

“Esto implicará para los generadores privados reducir su producción anual”, asevera el escrito.

Medios de comunicación cuestionaron los mecanismos que serán empleados para lograr lo anterior y en que proporción será, sin embargo, CFE no emitió comentario alguno durante ni después de la conferencia de prensa de este martes en la cual no participó ningún representante del Cenace.   

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

 

 

standard
Tags: CFEincendioMEGA APAGÓN

Noticias Relacionadas

Reportan 2 fallecidos tras incendio en refinería de PEMEX en Oaxaca

Reportan 2 fallecidos tras incendio en refinería de PEMEX en Oaxaca

9 septiembre, 2024
Presunto huachicol de turbosina desata incendio atrás del AICM

Presunto huachicol de turbosina desata incendio atrás del AICM

1 julio, 2024
Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

8 mayo, 2024
Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

8 mayo, 2024
Next Post
Crudo mexicano gana 3.59%, se aproxima a los 49 dólares

Crudo mexicano gana 3.59%, se aproxima a los 49 dólares

Apagón de diciembre, el más grande registrado en 17 años

Apagón de diciembre, el más grande registrado en 17 años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad