Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

CFE busca ampliar la capacidad de generación nuclear en México

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
11 diciembre, 2019
EnviarCompartirCompartir
CFE busca ampliar la capacidad de generación nuclear en México

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) busca ampliar la capacidad de generación nuclear en México, concretamente en la central eléctrica denominada Laguna Verde en donde la eléctrica nacional busca instalar dos reactores adicionales.

“Estoy convencido de la energía nuclear es una energía limpia. Nos convendría definitivamente utilizar los nuevos reactores nucleares avanzados, tanto de agua hirviente como de agua a presión; ojalá y muy pronto se pueda incluir en el Programa Nacional de Desarrollo algunas dos unidades nuevas para Laguna Verde y otras dos en el país”, declaró en conferencia de prensa Héctor López Villarreal, Coordinador Corporativo de la CFE.

Ante medios de comunicación el funcionario reconoció que en Laguna Verde, instalada en el estado de Veracruz, hay espacio suficiente para instalar otras dos unidades de mil 400 megawatts cada una.

Sobre lo que costaría la instalación de cada una de las unidades en Laguna verde, Villareal calculó que serían aproximadamente 5 mil millones de dólares para una capacidad instalada de mil megawatts.

Asimismo, subrayó que la central en cuestión representa es uno de los logros nacionales más importantes al sistema de generación eléctrico nacional al combinar la tecnología de bajo costo con la ausencia total de gases de efecto invernadero.

“Su costo variable de generación está en 40 centavos por kilowatt/hora, siendo de las más económicas de todo el parque de generación con el que contamos”, apuntó.

La central cuenta actualmente con dos unidades repotenciadas hace 10 años de 675 a 800 megawatts cada una; ambas conforman una central de mil 600 Mega watts que es importantísima para el sistema eléctrico nacional, ya que su despacho por parte del Centro Nacional de Control de Energía es permanente, es de carga base, siempre está generando todo la potencia que pueda dar.

 “No me gustaría comentarlo para no crear alguna expectativa en ningún lado, pero definitivamente sí, hay tres o cuatro lugares que se analizaron desde hace 30,  40 años”, dijo.

Con miras a 2020, el integrante de CFE pronosticó que la recuperación de capacidad quizá será de 500 mil megawatts. “El próximo año lo que queremos es darle confiabilidad, o sea, continuar dándole mantenimiento para que la confiabilidad del sistema sea la mejor para que no se presente una falla inesperada”, complementó.

Mitos sobre la radiación

Desde las oficinas centrales de CFE en Reforma, Villareal desmintió esta mañana algunos de los mitos que existen con respecto a la energía nuclear, incluso apuntó que un whisky también tiene radiación.

Comenta y síguenos: @Energy21Mx 

Tags: CFEEnergía NuclearGeneración eléctricaLaguna Verde

Noticias Relacionadas

CRE toma decisiones mixtas en permisos para generación eléctrica

CRE toma decisiones mixtas en permisos para generación eléctrica

20 noviembre, 2024
INEEL y FH2 México van por proyectos de hidrógeno verde

INEEL y FH2 México van por proyectos de hidrógeno verde

3 septiembre, 2024
Transición energética justa en México: desafíos y oportunidades

Transición energética justa en México: desafíos y oportunidades

26 agosto, 2024
Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

8 mayo, 2024
Next Post
Frenan modificaciones unilaterales para el otorgamiento de CELs

Frenan modificaciones unilaterales para el otorgamiento de CELs

SFP destituye e inhabilita a director de Pemex Exploración y Producción

SFP destituye e inhabilita a director de Pemex Exploración y Producción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    228 shares
    Share 91 Tweet 57
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    40 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad