Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Industriales demandan a la CRE perfeccionar regulación eléctrica vigente

Daniela Loredo by Daniela Loredo
15 julio, 2019
EnviarCompartirCompartir
Industriales demandan a la CRE perfeccionar regulación eléctrica vigente

Tras la regulación técnica emitida por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) el 8 de abril de 2016 denominada “Código de Red”, industriales demandan al órgano regulador perfeccionar su normatividad, e inclusive, contemplar la emisión de certificados de cumplimiento en la nueva versión que trabaja actualmente la dependencia.

Óscar Miranda Miranda,  vicepresidente en Global Smart Grid Federation reconoció que lo anterior es un reclamo general de la industria dado que hoy día, la CRE sólo sella de recibido el plan de trabajo presentado por los integrantes del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) sobre sus instalaciones.

“Todos tienen que hacer un primer diagnóstico y si hay problemas, elaborar un plan de trabajo para corregirlos para posteriormente reportarlo a la CRE; (actualmente) no hay un certificado, la CRE te acusa de recibido el plan de trabajo, de que  ya lo ingresaste y se da por informado”, señaló Miranda.

“Debería dar un certificado con al menos con cierta fecha de vigencia, es decir, en este periodo, en tanto no cambies algo estás bien (normativamente hablando)”, añadió el también presidente de Smart Grid.

El “Código de Red” fue diseñado con el fin de asegurar el desarrollo eficiente de todos los procesos asociados con el Sistema Eléctrico Nacional a través de Disposiciones Administrativas de Carácter General que contienen los criterios de eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad del SEN.

“Toda la red eléctrica está conectada, si alguien por usar la energía genera un problema hablamos de que no solo es un apagón, el uso puede contaminarla; el fluido eléctrico lleva ciertos parámetros y si la usan y no son cuidadosos la contaminación se extiende” indicó el experto.  

En ese sentido, Miranda apuntó que un industrial pequeño por más errores que cometa no afecta la red eléctrica, sin embargo, si los ‘grandes’ cometen un error en el uso de la energía pueden apagar  al menos al circuito al que están conectados 30 industriales.

De acuerdo con el directivo, dicha normatividad debe ser cumplida tanto por las centrales de generación,  centros de carga e incluso la Comisión Federal de Electricidad (CFE); asimismo la CRE podrá llevar a cabo los actos de verificación e inspección que determine necesarios sancionando hasta 10 por ciento de los ingresos brutos percibidos por la empresa en el año anterior.

Sobre la nueva versión, Miranda comentó que se prevé que sea publicada en algunas semanas o en los próximos meses.

“He platicado con gente de la CRE y me dicen que están a marchas forzadas trabajando en una versión dos de Código de Red”, dijo.

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: CFEcodigo de RedCRE

Noticias Relacionadas

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

8 mayo, 2024
Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

8 mayo, 2024
Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

8 mayo, 2024
Niega CFE difusión de propaganda política en recibos de luz

Niega CFE difusión de propaganda política en recibos de luz

7 mayo, 2024
Next Post
Avanzan las reuniones entre privados y CFE por gasoductos ‘leoninos’

Avanzan las reuniones entre privados y CFE por gasoductos 'leoninos'

Espera CFE resolución a conflicto en Chicoasén II este semestre

Espera CFE resolución a conflicto en Chicoasén II este semestre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    188 shares
    Share 75 Tweet 47
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad