Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Renovables podrían ser opción para que CFE deje de comprar energía

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
28 marzo, 2019
EnviarCompartirCompartir
Renovables podrían ser opción para que CFE deje de comprar energía

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) no quiere comprar electricidad, sino generarla, y aunque la generación de energía eléctrica a través del carbón es un proceso común a nivel internacional, México quiere más energías limpias, dijo Manuel Bartlett, director de CFE, en conferencia de prensa.

El funcionario aclaró que es totalmente falso que la CFE esté en contra de las energías limpias, rechazó que México avance hacia la carbonización del país ya que existe el compromiso de utilizar todas las fuentes de generación de energía eléctrica. “Que no se preocupen los partidarios de las energías limpias, nosotros también lo somos. No estamos en contra, estamos a favor de que se multipliquen las energías limpias”, explicó.

La Comisión también aclaró mediante un comunicado que actualmente sólo el 9% de la electricidad generada en nuestro país utiliza carbón como combustible.

En cuanto a los contratos de compra de energía emanados de las subastas eléctricas, el Director de la CFE dijo que se revisarán los contratos pues considera “una aberración que te obliguen a comprar electricidad a tus competidores“.

Durante su intervención Morales Mar, Director Corporativo de Operaciones, dijo que la estricta separación legal de la CFE propició que la empresa se hiciera ineficiente. Reveló que, según la Auditoría Superior de la Federación (ASF), cuatro de las seis empresas registraron pérdidas, es decir, no produjeron valor para el Estado como se había pregonado que sucedería con la Reforma Energética. Es por ello que se promovió la reagrupación de las centrales de generación para que sean “sumamente eficientes y sumamente efectivas”.

Por su parte, José Martín Mendoza Hernández, Director General de CFE Suministrador de Servicios Básicos; señaló que se trabajó con la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que la tarifa doméstica, que integra al 89% de los clientes de la CFE, no incremente en términos reales.

En cuanto al robo de energía, Bartlett Díaz dijo que el problema principal es el saqueo que efectúan los grandes consumidores y no los comerciantes pequeños o quienes se “cuelgan” de los postes. “Se tiene que verificar que las grandes empresas paguen correctamente su consumo de electricidad”, afirmó.

Señaló que otro lastre para la CFE son las bajas tarifas que se han fijado para transmisión y distribución. Aclaró que bajo este sistema lo que en realidad sucede es que se subsidia a la competencia y se produce un daño al Estado que es el propietario de ambas redes.

Miguel Santiago Reyes Hernández, Director General de CFEnergía y CFE Internacional, manifestó también que la CFE busca el procedimiento legal e institucional adecuado para hacer públicos los contratos considerados leoninos. Esto debido a que se han recibido diversas solicitudes a través del sistema de transparencia, pero la administración anterior los reservó hasta por 25 años.

Finalmente José Antonio Rojas Nieto, Director Corporativo de Finanzas, señaló que para este año se tendrán ingresos de 400 mil millones y egresos por 530 mil millones, con un diferencial de 130 mil millones que se originan por los subsidios en las tarifas domésticas, agrícolas y comercial.

Advirtió que para alcanzar un equilibrio financiero, la CFE debe incrementar los ingresos a partir de la revisión de las medidas que causan daño patrimonial; revisar el subsidio, que debería ser un debate en el Congreso. “No podemos vivir en una ficción”, sentenció.

Comenta y síguenos en @energy21mx

standard
Tags: CFECREEnergías renovablesGeneración eléctrica

Noticias Relacionadas

CRE toma decisiones mixtas en permisos para generación eléctrica

CRE toma decisiones mixtas en permisos para generación eléctrica

20 noviembre, 2024
INEEL y FH2 México van por proyectos de hidrógeno verde

INEEL y FH2 México van por proyectos de hidrógeno verde

3 septiembre, 2024
Transición energética justa en México: desafíos y oportunidades

Transición energética justa en México: desafíos y oportunidades

26 agosto, 2024
Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

8 mayo, 2024
Next Post
Precios del petróleo se cotizan al alza

Precios del petróleo se cotizan al alza

Expresan industriales su preocupación ante próxima alerta crítica de gas

Expresan industriales su preocupación ante próxima alerta crítica de gas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

    17 shares
    Share 7 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad