Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

GE apuesta por el ciclo combinado en México

Eduardo Aguilar by Eduardo Aguilar
7 febrero, 2019
EnviarCompartirCompartir
GE apuesta por el ciclo combinado en México

La división de Gas Power de General Electric genera aproximadamente un tercio de la energía eléctrica del mundo, y tiene en nuestro país uno de los mercados más grandes para su tecnología de vanguardia. Ahora, la marca tiene planes de crecimiento con base en la utilización de esta tecnología en nuevos proyectos de generación en México, según explicó Marco Vera Director General de Gas Power Systems & Power Services de GE Power.

“En el 2017 nuestros clientes nos eligieron en un total de cuatro proyectos donde vamos a generar aproximadamente 3.5GW una vez que entren en operación en 2020 o 21. Los proyectos están en construcción el día de hoy y esperamos que suministren energía a un total de 3 millones de casas mexicanas”, expresó el directivo.

Estos proyectos provienen de subastas o licitaciones, así como de procesos de evaluación privados. “En cada una de estas hemos tenido la fortuna de colocar nuestra tecnología después de procesos competitivos. Nuestros clientes están evaluando las tecnologías disponibles en el mercado y han elegido la nuestra, lo que nos tiene muy contentos”.

Vera reveló que el crecimiento de los requerimientos energéticos del país representa una tendencia que les hace pensar que la generación firme seguirá siendo la base de la seguridad energética del país, y que su compañía está lista para ser parte de la solución que esta demanda requiere.

Para este cometido, la compañía cuenta con un modelo de negocios flexible que les permite dedicarse exclusivamente a la construcción total o parcial de una planta generadora, o incluso operar las instalaciones en caso de que el cliente no cuente con estas capacidades. En estos momentos, la compañía tiene un proyecto en Ciudad Juárez que será operada por ellos mismos durante 25 años.

Sobre los retos logístico de la operación de plantas a ciclo combinado, el directivo aclaró que durante muchos años el Programa de Obras e Infraestructura del Sector Eléctrico resultaba un documento suficiente para planear la entrada de combustible a las centrales, así como las líneas de transmisión requeridas. Sin embargo, opinó que esta planeación se perdió un poco en años recientes con el PRODESEN.

“Cada uno de nuestros clientes tiene que estar viendo cada uno de los elementos relativos a sus proyectos para asegurar que todos los puntos están cubiertos(…) Lo que sí podemos hacer es acompañar el desarrollo de los proyectos de nuestros clientes para asesorar en distintas etapas, en temas de interconexión, gas natural, ingeniería básica, etc”, explicó Vera.

Comenta y sígueme en @EAguilar_E21

standard
Tags: Ciclo combinadoGeneración eléctrica

Noticias Relacionadas

CFE aprueba cinco proyectos de generación eléctrica

CFE aprueba cinco proyectos de generación eléctrica

5 marzo, 2025
CRE toma decisiones mixtas en permisos para generación eléctrica

CRE toma decisiones mixtas en permisos para generación eléctrica

20 noviembre, 2024
INEEL y FH2 México van por proyectos de hidrógeno verde

INEEL y FH2 México van por proyectos de hidrógeno verde

3 septiembre, 2024
Transición energética justa en México: desafíos y oportunidades

Transición energética justa en México: desafíos y oportunidades

26 agosto, 2024
Next Post
Entran 3024 MW de nueva generación al Sistema Interconectado Nacional

Entran 3024 MW de nueva generación al Sistema Interconectado Nacional

Reúne Conuee a agencias internacionales para alinear la cooperación técnica

Reúne Conuee a agencias internacionales para alinear la cooperación técnica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad