Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

CFE va por cien electrolineras a finales de 2018

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
25 septiembre, 2018
EnviarCompartirCompartir
CFE va por cien electrolineras a finales de 2018

Por Xanath Lastiri

En Alianza con T21

 

En el último trimestre de este año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) habrá instalado 100 centros de recarga para vehículos eléctricos adicionales los que ya existen, con lo que estarán disponibles alrededor de dos mil 117 en toda la República Mexicana.

“Desde CFE estamos trabajando junto con la Secretaría de Energía (Sener) en un programa de inversión en infraestructura. A través del Fondo de Transición Energética nos dieron 25 millones de pesos para ejecutarlos, de los cuales, se espera que haya 100 puntos de recarga más”, dijo a T21 Francisco Cabeza Santillana, Coordinador del Programa de Ahorro de Energía del Sector Eléctrico (PAESE) de la CFE.

El proyecto comprende de un corredor interurbano para incentivar la electromovilidad con la instalación de infraestructura en la Ciudad de México, Guadalajara, Saltillo y Monterrey.

El Coordinador del PAESE explicó que en el desarrollo de las electrolineras participa la CFE con la industria automotriz, entre las firmas que destacan en esta colaboración figuran Tesla, BMW, Volkswagen, Nissan y próximamente con Audi, firma con la que ya se trabaja un nuevo proyecto, detalló el funcionario.

De 2015 a la fecha, se ha incrementado 13 veces los espacios de recarga, ya que hace tres años había 156 y actualmente dos mil 17 operan en todo el país.

Cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) indicaron en su último reporte que en el primer semestre de 2018 se comercializaron ocho mil 082 vehículos híbridos y eléctricos en México.

Del total de la venta de unidades, 36% se comercializaron en la Ciudad de México, 13.8% en el Estado de México, 8.5% en Jalisco, 4% en Nuevo León, 3.8% en Michoacán.

En Guanajuato se comercializaron 2.4%, 2.3% en Veracruz y 2.3% en Querétaro. Y en el resto de la República se vendió más del 24.7 por ciento.

El Coordinador del Programa de Ahorro de Energía comentó que los vehículos eléctricos son el siguiente paso que requiere el transporte para reducir la emisión de contaminantes, ya que este sector consume 46% de toda la energía de combustibles fósiles en México.

En 2019, dijo, la CFE solicitará a la Sener que otorgue más recursos para nuevos puntos de recarga, ya que se ha tenido una buena respuesta de la industria privada, especialmente de las automotrices.

“La mayor parte (de las electrolineras) ha sido de inversiones privadas y la CFE lo que ha hecho ha sido acompañarlos en todo el proceso”, agregó.

Comenta y sígueme en Twitter: @XanathLastiri

standard
Tags: Autos eléctricosCFESener

Noticias Relacionadas

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

8 mayo, 2024
Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

8 mayo, 2024
Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

8 mayo, 2024
Niega CFE difusión de propaganda política en recibos de luz

Niega CFE difusión de propaganda política en recibos de luz

7 mayo, 2024
Next Post
CFE restablece servicio en Sinaloa tras lluvias

CFE restablece servicio en Sinaloa tras lluvias

TOTAL dice ‘bonjour’ a su primera tienda de conveniencia en México

TOTAL dice ‘bonjour’ a su primera tienda de conveniencia en México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    141 shares
    Share 56 Tweet 35
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    37 shares
    Share 15 Tweet 9
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad