Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

¿Por qué es tan complicado construir reactores nucleares?

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
18 septiembre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir
¿Por qué es tan complicado construir reactores nucleares?

La construcción de plantas nucleares se presenta en la actualidad como una solución para hacer limpio el sector de la electricidad y conseguir la descarbonización en el mundo, pero su alto costo espanta a los inversionistas.

Según expertos, una solución a esta traba puede ser la de repetir modelos que ya han funcionado.

La energía nuclear puede ser la clave para hacer limpio el sector de la electricidad, ya que es libre de carbono y ofrece potencia constante todo el tiempo. Pero casi nadie quiere construir reactores hoy en día.

Un nuevo informe de la Iniciativa de Energía del Instituto Tecnológico de Massachusetts (Estados Unidos) que evalúa el futuro de la energía nuclear, destaca que “el problema fundamental es el costo”, ya que la energía solar y otras fuentes de energía son cada vez más baratas y “las nuevas centrales nucleares se han vuelto más costosas”.

El precio medio de energía a lo largo de la vida útil de las centrales nucleares puede ser de más del doble que el de las instalaciones de gas natural de ciclo combinado, y el de las granjas eólicas o solares.

A estos factores se suman los enormes fiascos como el de Vogtle y el proyecto V.C. Summer en el sur de Estados Unidos, donde los precios altos y las demoras llevaron al negocio nuclear de la multinacional Toshiba a la bancarrota, por lo que ahora pocas compañías e inversores tienen ganas de meterse en el negocio de la construcción de centrales nucleares.

El principal problema es el alto coste inicial de la construcción de la central, que puede representar más del 80% del coste de la energía nuclear.

Una solución a este factor puede ser adoptar las prácticas de gestión de proyectos ya comprobadas, incluyendo los diseños completados antes de comenzar la construcción, una cadena de suministro fiable, el nombramiento de un solo gerente de contrato y la creación de una plantilla cualificada con experiencia en diseño de reactor particular.

Ese último punto puede ser crucial, ya que la primera fábrica de cualquier tipo generalmente cuesta un 30% más que las posteriores, señala el informe. Actualmente, puede oscilar de 10 a 15 mil millones de dólares, y se puede tardar entre 20 y 30 años para construir una nueva tecnología de reactor.

Las centrales más rentables han incluido múltiples reactores del mismo diseño en un solo lugar, confiando en los mismos trabajadores y proveedores, destaca MIT Technology Review.

Pero, existe un problema con esa solución, ya que será difícil acumular la experiencia necesaria con cualquier diseño en un momento en el que pocos reactores están avanzando, particularmente en Estados Unidos y Europa, y pocos inversores tienen ganas de emitir la millonaria factura.

Con información de Notimex.

Comenta y síguenos en Twitter: @energy21mx

standard
Tags: ElectricidadEnergía NuclearEstados UnidosGeneración eléctrica

Noticias Relacionadas

Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

19 mayo, 2025
La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

13 mayo, 2025
Reforma energética brinda certidumbre a inversionistas privados: CCE

Reforma energética brinda certidumbre a inversionistas privados: CCE

27 marzo, 2025
AMLO desplomó 48% inversión extranjera en energía

AMLO desplomó 48% inversión extranjera en energía

24 marzo, 2025
Next Post
EU destina 125 mdd a la mejora de baterías

EU destina 125 mdd a la mejora de baterías

ASEA investiga hidrocarburo en playas de Tamaulipas

ASEA investiga hidrocarburo en playas de Tamaulipas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    133 shares
    Share 53 Tweet 33
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    37 shares
    Share 15 Tweet 9
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad