El planeta se encuentra “en un punto” crítico por el calentamiento global que ha superado los 1.5 grados centígrados y se espera que en los próximos 15 años llegue a los 2 grados centígrados, afectando la vida de los seres vivos, alertó Isabel Studer, presidenta de Sostenibilidad Global.
“El calor será tan extremo después de 1.5 grados, están llevando a que haya más riesgos para la salud, de que niños y personas de sectores vulnerables como la tercera edad no puedan salir a las calles en periodos cada vez más prolongados”, dijo la experta durante un seminario organizado por la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname).
Consideró que es necesario impulsar las opciones de electromovilidad para hacer frente al calentamiento global y reducir el impacto de los combustibles fósiles en el medio ambiente.
“El vehículo eléctrico es más eficiente en el uso de energía: solo 33% de la energía se desperdicia, comparado con 80% de la energía desperdiciada en un vehículo convencional”, explicó.
Para el año 2037 se proyecta que habrá aproximadamente 5.5 millones de vehículos eléctricos en México, lo que representará el 34.2% del mercado automotor total, de acuerdo con la experta.
“Además, se estima que habrá alrededor de 17,780 estaciones de carga necesarias para soportar este crecimiento. El consumo energético de estas estaciones podría llegar a representar el 3.1% del consumo bruto del Sistema Eléctrico Nacional”, mencionó.
Añadió que para atender esta demanda es necesario invertir en generación, distribución y transmisión, ya que la electromovilidad meterá presión en las redes eléctricas y hará necesario que se modernice y se amplíe la infraestructura.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx